27/07/2025 15:14
27/07/2025 15:14
27/07/2025 15:13
27/07/2025 15:12
27/07/2025 15:12
27/07/2025 15:12
27/07/2025 15:11
27/07/2025 15:11
27/07/2025 15:10
27/07/2025 15:08
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 27/07/2025 12:35
El gobernador de Entre Ríos analizó medidas para optimizar recursos y fortalecer los servicios provinciales, y avanzó en una agenda común con el gremio estatal en medio de un contexto económico desafiante. El gobernador Rogelio Frigerio lideró este viernes una intensa jornada de trabajo en Casa de Gobierno, que incluyó una reunión de gabinete y un encuentro con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). La agenda estuvo marcada por la necesidad de optimizar recursos ante la caída de la recaudación, fortalecer los servicios provinciales y modernizar el empleo público. REUNIÓN DE GABINETE: OPTIMIZAR EL GASTO Y MEJORAR LOS SERVICIOS Junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros y secretarios del Ejecutivo, Frigerio revisó el estado de la gestión provincial, haciendo foco en el uso eficiente de los recursos y en la prestación de servicios esenciales para los entrerrianos. “El gobernador nos pidió redoblar esfuerzos, intensificar el control del gasto público y trabajar con responsabilidad, acompañando el enorme esfuerzo que hacen los entrerrianos desde el ámbito privado”, señaló el secretario de Justicia, Julián Maneiro. Entre las medidas analizadas, se incluyó la adquisición de nuevos vehículos para Enersa y la redistribución de unidades en desuso —pero aún en buen estado— hacia las departamentales de escuelas para reforzar tareas de supervisión. Además, se destacó la continuidad del programa que involucra a internos de baja peligrosidad en tareas de mantenimiento en escuelas durante los recesos. También se avanzó en el plan de capacitación para el personal de los registros civiles de mayor demanda, con el objetivo de agilizar la atención al público. ENCUENTRO CON UPCN: PARITARIAS Y CONVENIO COLECTIVO En paralelo, Frigerio mantuvo una reunión con UPCN para avanzar en una agenda común sobre el empleo público, la paritaria provincial y el fortalecimiento de la obra social OSER. Participaron el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y el secretario general de UPCN, José Allende. “El gremio valoró que la paritaria se mantenga abierta y que el gobierno la respete como una herramienta legítima de diálogo y justicia social, incluso en este contexto económico complejo”, sostuvo Troncoso. UPCN presentó un documento con más de una docena de propuestas vinculadas a recategorizaciones, capacitaciones y concursos. Allende destacó la rápida convocatoria y el compromiso del gobierno: “Cuanto más crisis hay, más diálogo debe existir. Apuntamos a cerrar el año con un convenio colectivo de trabajo, un objetivo compartido con el gobernador”.
Ver noticia original