27/07/2025 03:53
27/07/2025 03:53
27/07/2025 03:53
27/07/2025 03:52
27/07/2025 03:52
27/07/2025 03:51
27/07/2025 03:51
27/07/2025 03:51
27/07/2025 03:50
27/07/2025 03:42
» Data Chaco
Fecha: 26/07/2025 21:10
El estreno de la temporada 27 de South Park desató una fuerte polémica en Estados Unidos por la manera en que retrata al presidente norteamericano Donald Trump. En el episodio titulado Sermon on the Mount, una versión animada de Trump —generada por inteligencia artificial— aparece arrastrándose desnudo por el desierto, rogándole sexo a Satanás, quien lo rechaza por tener un pene "demasiado pequeño". Las escenas generaron una inmediata y airada reacción desde la Casa Blanca. En un comunicado difundido en las últimas horas, el vocero presidencial Taylor Rogers calificó a la serie como "un programa que no ha sido relevante en más de 20 años" y la acusó de sostenerse "con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención". Un fragmento del episodio puede verse en este link: https://www.youtube.com/watch?v=Q1xR3Xidq84. El episodio no solo contiene referencias sexuales explícitas, sino que además satiriza medidas tomadas por Trump en su segundo mandato, entre ellas el aumento de aranceles, conflictos diplomáticos con Canadá y ataques a los medios públicos. "El presidente Trump ha cumplido más promesas en seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país. Ningún programa de cuarta categoría puede frenar la buena racha del presidente", sostuvo el comunicado oficial. Entre las escenas más comentadas, se incluye una secuencia donde el personaje inspirado en Trump intenta mantener relaciones sexuales con Lucifer, como su amante. El momento deriva en una voz en off que ironiza: "Su pene es diminuto, pero su amor por nosotros es enorme". Cabe destacar que en la serie, el anterior amante del diablo era el ex dictador de Irak, Saddam Hussein. El trasfondo empresarial detrás del episodio El lanzamiento del episodio coincide con un momento clave para South Park y su productora, Paramount. La empresa firmó recientemente un contrato por 1.500 millones de dólares con los creadores del programa, Trey Parker y Matt Stone, que garantiza la producción de 50 nuevos episodios para la plataforma de streaming durante los próximos cinco años. El acuerdo se dio en paralelo a la aprobación de la fusión entre Paramount Global y Skydance Media, autorizada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), en una operación valuada en 8.000 millones de dólares. Algunos sectores críticos del Gobierno no pasaron por alto la coincidencia entre el contenido del episodio y el contexto corporativo. Censura, represalias y antecedentes El episodio también hace alusión a la reciente cancelación de The Late Show with Stephen Colbert, decisión que generó polémica y fue interpretada por varios sectores como una represalia por el tono crítico del conductor hacia Trump. Aunque Paramount atribuyó la cancelación a cuestiones financieras, los seguidores del programa señalaron motivaciones políticas. A comienzos de julio, además, Paramount acordó pagar 16 millones de dólares para cerrar una demanda iniciada por el propio Trump, quien denunció una supuesta manipulación en una entrevista realizada a Kamala Harris por el programa 60 Minutes, insignia de CBS. En este marco de tensión entre el Gobierno, la industria del entretenimiento y los medios, el nuevo episodio de South Park no se limitó a apuntar al presidente, sino que también ironizó sobre las alianzas entre poder político, negocios y narrativa pública. Una disculpa con ironía Consultado sobre la reacción oficial durante un panel en la Comic-Con International de San Diego, Trey Parker, cocreador de la serie, respondió con sarcasmo: "Lo sentimos muchísimo", en un gesto de fingida seriedad que provocó risas entre el público. Parker reveló, además, que antes del estreno recibió una advertencia de los productores del programa: "Me dijeron: ‘Ok, pero vamos a difuminar el pene’, y yo les contesté: ‘No, no van a difuminar el pene’". Con más de 25 años al aire, South Park sigue fiel a su estilo irreverente, sin temer a las consecuencias políticas. Como lo definió el columnista Stuart Heritage en The Guardian: "Es el episodio más furioso de South Park". Notas Relacionadas
Ver noticia original