Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En 10 minutos eliminaron la radio pública con 10 años de historia, lamentó el periodista Marcelo Maffey

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 27/07/2025 03:42

    En 10 minutos eliminaron la radio pública con 10 años de historia, lamentó el periodista Marcelo Maffey Un proyecto de Ordenanza promovido por el Poder Ejecutivo de Concordia y aprobado por el Concejo Deliberante habilitó el desmantelamiento de Radio Ciudadana, emisora municipal que funcionaba en la ciudad desde 2015. La iniciativa fue ingresada este jueves y se trató sobre tablas, con el acompañamiento de Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza. El peronismo se opuso al cierre. En este sentido, Marcelo Maffey, periodista y trabajador de la emisora, manifestó al portal Debate Abierto su malestar e indignación. "Hoy estamos asimilando el golpe, mañana veremos qué hacer". Son 12 las y los trabajadores que quedaron sin su fuente laboral. "Nos dieron la estocada final", denuncia el periodista. La decisión del Concejo Deliberante de derogar la Comisión Administradora de Radio Ciudadana Municipal generó conmoción y el lamento de sus trabajadores, quienes aseguran que se trató de un acto de cobardía del gobierno local de Azcué. Maffey expresó su profunda tristeza y preocupación tras la reciente decisión del Concejo Deliberante de derogar la comisión administradora del medio, lo que implicó su cierre inmediato. El periodista calificó al hecho como "uno de los momentos más difíciles de mi vida", denunció la falta de diálogo por parte de la gestión del intendente Francisco Azcué y el impacto devastador en los trabajadores y la comunidad a la que servía el medio. Asimismo detalló cómo la derogación de la Comisión Administradora de la Radio Pública de Concordia fue aprobada en la 16ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante, lo que generó "un repudio generalizado". "Hoy de la nada nos hemos enterado a último momento cuando se estaba desarrollando la sesión ordinaria que entró este pedido para ser tratado y como son mayoría lo pudieron hacer", lamentó el periodista. Los concejales justicialistas votaron en contra. La emisora, que estaba "a un par de meses de cumplir los diez años", cesó sus operaciones de inmediato, dejando a sus trabajadores sin su fuente laboral. El trabajador radial subrayó el impacto personal y laboral: "Hay gente que tiene 8, 9 años, yo soy uno de los más viejos con 9 años y medio. Estábamos muy cerca de cumplir los 10 años, y se dio por tierra un trabajo fantástico". Explicó que, si bien solo tres personas tienen planta permanente, la mayoría eran monotributistas o contratados, quienes "están mucho más complicado". Actualmente, la radio quedó con "una programación automática por computadora", dejando a aproximadamente 12 personas sin funciones activas. El periodista refutó categóricamente los argumentos oficiales esgrimidos por la viceintendenta y presidenta del cuerpo, Reta de Urquiza, quien afirmó que el objetivo era organizar horarios y convocar a concurso, pero no hubo voluntad de los programas existentes. Maffei fue contundente: "Nunca hablaron con nosotros, nunca se reunió la comisión, exceptuando la primera vez que se presentaron". Lo que se hizo fue adrede para causar un daño y la eliminación total del medio", afirmó. Maffey criticó la "cobardía" del intendente Francisco Azcué, señalando que "nunca bajaron una línea, nunca vinieron a hablar con nosotros". Recordó que durante la campaña, Azcué "fue en varias oportunidades a la radio y no se le cerraron las puertas ni se le cobró absolutamente nada para difundir sus ideas de gobierno diciendo de que la radio no la iban a cerrar y que iba a mejorarla". "El medio era plural y tenía una programación diversa, incluyendo programas sobre las Islas Malvinas, cultura barrial, bibliotecas, libros, e incluso un espacio para el heavy metal", reseñó a Debate Abierto. Maffey destacó la gran inserción de la radio en la audiencia, que en su momento superaba a una AM local (LT15) y recibía cientos de llamadas en sorteos, además de generar importantes ingresos por publicidad. La situación actual es de incertidumbre para los trabajadores e indicó que están "absorbiendo el golpe" y que este viernes discutirán con la parte sindical "qué es lo que se hace" y si presentarán acciones judiciales. Finalmente, lamentó el impacto en una radio que siempre estuvo al servicio de la comunidad, trabajando incluso "a riesgo de nuestra propia vida" durante la pandemia, y que ahora se ve silenciada sin una explicación clara por parte del gobierno local. (Fuente: Debate Abierto) Concordia 2025-07-26

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por