Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputada de Entre Ríos busca restablecer control estatal en precio de garrafa

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 26/07/2025 15:02

    Diputada Blanca Osuna presentó proyecto para declarar la comercialización del Gas Licuado de Petróleo como servicio público y derogar decreto que desreguló precios en garrafas. La diputada nacional por Entre Ríos, Blanca Osuna (UP), ha puesto sobre la mesa un proyecto de ley que busca revertir el impacto del Decreto N° 446/2025, impulsado por el Gobierno, que desreguló el mercado del Gas Licuado de Petróleo en garrafas. Esta medida eliminó los precios de referencia y redujo significativamente la intervención estatal en dicho mercado, dejando desprotegidos a millones de argentinos que dependen de este recurso para cocinar y calefaccionarse. Según la propuesta de Osuna, es crucial declarar la comercialización del GLP como un servicio público, restableciendo así el rol del Estado como regulador, fijador de precios y garante del acceso equitativo para los sectores más vulnerables de la sociedad. La diputada argumenta que dejar la fijación de precios en manos del mercado sin considerar las necesidades sociales representa un retroceso en términos de derechos adquiridos. Por ello, su proyecto también busca modificar la Ley 26.020 para incluir la comercialización de garrafas de GLP como servicio público, asegurando un acceso en condiciones justas a los consumidores finales. El enfoque principal de la iniciativa es resaltar el importante rol social que cumple el GLP envasado para numerosos hogares en Argentina, especialmente aquellos que no disponen de acceso a la red de gas natural. De acuerdo con datos del Censo 2022, más del 40% de los hogares argentinos utilizan garrafas para cocinar o calentarse, y en provincias como Entre Ríos, apenas el 30% de la población cuenta con acceso a gas por red. El proyecto de ley también contempla la fijación de precios máximos para la venta minorista de garrafas, tomando como referencia los valores vigentes en el momento de la sanción de la ley y ajustándolos según la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Asimismo, establece nuevas funciones, como la publicidad de precios al público, programas de educación para un consumo eficiente de GLP y protocolos de control estatal para la comercialización y almacenamiento seguro de garrafas. En un escenario legislativo complejo, el proyecto de Osuna contará con el respaldo de otras figuras como las diputadas Nancy Sand y Andrea Freites, así como los diputados Jorge Neri Araujo Hernández y Jorge Ricardo Herrera. La iniciativa apunta a reinstalar al Estado como garante del derecho a la energía para todos los argentinos, en defensa de un acceso equitativo y a precios justos a servicios esenciales como el gas. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por