Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vecinos del barrio norte de Chajarí reclamaron al Gobernador por problemas con las piletas cloacales

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 25/07/2025 22:51

    Durante su visita a Barrio Norte, donde recorrió viviendas recientemente finalizadas para empleados municipales, el gobernador Rogelio Frigerio recibió una nota del Consejo Vecinal alertando sobre el mal funcionamiento de las piletas de decantación y solicitando una pronta intervención del Gobierno provincial. A continuación la Nota: Al señor Gobernador de la Provincia de Entre Ríos Rogelio Frigerio Presente Asunto: Solicitud urgente de solución a la problemática de las piletas de decantación en la zona norte de Chajarí Estimado señor Gobernador, Desde el Consejo Vecinal del Barrio Norte de Chajarí, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por su visita a nuestra ciudad. Su presencia nos brinda esperanza y renueva nuestro compromiso para trabajar junto a las autoridades en la búsqueda de soluciones concretas. Sin embargo, nos vemos en la obligación de plantear con firmeza y urgencia una situación que afecta gravemente la calidad de vida de cientos de familias en la zona norte: el mal funcionamiento de las piletas de decantación de líquidos cloacales. Estas instalaciones, construidas hace más de 25 años en una zona entonces despoblada, hoy están rodeadas de barrios en crecimiento, instituciones deportivas y espacios recreativos donde niños y jóvenes realizan actividades al aire libre. Lejos de cumplir su función, las piletas generan olores nauseabundos que impregnan nuestras casas, patios y plazas, obligándonos a vivir con ventanas cerradas y renunciando al disfrute de nuestros espacios. Este problema no es nuevo; desde hace más de cinco años, los vecinos hemos presentado notas, solicitado reuniones y elevado reclamos al municipio, sin recibir soluciones efectivas. Un informe técnico reciente detalla las fallas del sistema biológico de tratamiento: la falta de oxígeno en el agua, agravada por las altas temperaturas de los efluentes domiciliarios en invierno, impide el desarrollo de bacterias aeróbicas esenciales para procesar compuestos azufrados. Esto da lugar a la proliferación de bacterias anaeróbicas, responsables de la liberación de sulfuro de hidrógeno, un gas tóxico que causa irritaciones, dolores de cabeza, problemas respiratorios y, a largo plazo, riesgos más graves para la salud. Además, el reciente aliviador cloacal oeste, si bien beneficia a otros sectores, incrementa el caudal hacia estas piletas, agravando los olores y la contaminación en nuestra zona. Las piletas, que no funcionan correctamente, vierten efluentes parcialmente tratados al arroyo cercano, afectando también el río Mocoretá y representando un peligro ambiental. A pesar de promesas municipales de traslado, como se mencionó en nuestra reunión con el intendente el 29 de junio de 2022, y de gestiones ante el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento en 2021, no hemos visto avances concretos. Las piletas, obsoletas y mal ubicadas, son una amenaza para la salud pública y un obstáculo para el desarrollo sostenible de Chajarí. Por ello, solicitamos con carácter de urgencia: 1. La intervención inmediata de la provincia para garantizar el correcto funcionamiento de las piletas actuales, mediante la contratación de profesionales idóneos que supervisen el sistema biológico, aseguren la presencia de oxígeno y mitiguen los olores. 2. El impulso de un plan definitivo para el traslado de las piletas a una ubicación adecuada, acompañado de un cronograma claro y financiamiento asegurado. 3. La realización de estudios ambientales actualizados para evaluar el impacto de las piletas en la salud y el medio ambiente, especialmente en el arroyo y el río Mocoretá. Señor Gobernador, los vecinos de la zona norte merecemos vivir en un ambiente sano, respirar aire limpio y disfrutar de nuestros hogares sin la constante amenaza de olores insoportables y riesgos para nuestra salud. Confiamos en su compromiso para abordar esta problemática con la celeridad que requiere y en su capacidad para coordinar acciones con el municipio y organismos nacionales. Quedamos a disposición para brindar más información o colaborar en lo que sea necesario. Aguardamos una respuesta concreta y pronta, con la esperanza de que esta vez nuestro reclamo encuentre una solución definitiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por