26/07/2025 19:30
26/07/2025 19:30
26/07/2025 19:30
26/07/2025 19:27
26/07/2025 19:27
26/07/2025 19:27
26/07/2025 19:26
26/07/2025 19:26
26/07/2025 19:26
26/07/2025 19:26
» Impactocorrientes
Fecha: 26/07/2025 09:40
José Alarcón: “En los parajes de Lavalle hay familias que literalmente se están muriendo de frío” El concejal y candidato a intendente por el Partido Justicialista recorre los barrios y parajes del interior de Lavalle, donde denuncia la crítica situación social y habitacional que atraviesan numerosas familias. Compartir en Facebook Compartir en Twitter En diálogo con Impacto Corrientes, el concejal y candidato a intendente por el Partido Justicialista, José Alarcón, expresó su preocupación por las duras condiciones de vida que enfrentan vecinos de distintos parajes del municipio. En sus recorridas, asegura haber encontrado familias sin vivienda digna, niños con discapacidad sin asistencia estatal y una alarmante falta de respuestas por parte de las autoridades locales y provinciales. “Lavalle está linda, ha cambiado, pero cuando salimos un poco de la zona urbana y recorremos los parajes, la realidad es otra. Hay muchas necesidades y un abandono preocupante”, señaló Alarcón, quien actualmente cumple funciones como concejal hasta diciembre. Durante su caminata por zonas como La Bolsa, Rincón de Soto, La Loma y Puerto Viejo, el dirigente justicialista detectó “pésimas condiciones de vivienda” y situaciones extremas: “Hay familias que literalmente se están muriendo de frío. Están viviendo envueltas en plásticos de invernadero. No tienen colchones, ropa, ni siquiera un cuarto con baño”. Alarcón relató que junto a su equipo intenta dar respuestas inmediatas: “Hoy mismo llevo colchones y ropa que conseguimos entre vecinos solidarios. A veces lo poco que sobra en un ropero puede significar mucho para otros”. El concejal también denunció la falta de asistencia social a menores con discapacidad: “Visité tres casos de niños que no reciben ninguna ayuda. Las familias presentaron los papeles, pero no obtienen respuestas. Hay un derecho constitucional a la vivienda y a la dignidad, y el Estado —sea local o provincial— debe responder”. Consultado sobre su visión política, Alarcón enfatizó: “No culpo a un gobierno en particular, pero no sé si no ven o no quieren ver. Lo social está faltando y mucho. Mi compromiso es con los que más lo necesitan, porque yo también vengo de abajo y sé lo que es pasar necesidades”. Finalmente, se mostró abierto al diálogo con todos los sectores y reafirmó su compromiso con los vecinos: “Mis manos están vacías porque siempre estoy dando. Estoy al servicio de la gente y lo estaré siempre. Quien quiera dialogar, que sepa que yo no tengo nada que esconder”.
Ver noticia original