Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Satalía Méndez cruzó a Azcué: “Es una mezcla de Milei y De la Rúa”

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 25/07/2025 11:05

    En una sesión cargada de tensión política y acusaciones cruzadas, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó por mayoría la disolución de la Comisión Administradora de la Radio Pública (CARP), dejando sin efecto la ordenanza que sostenía a Radio Ciudadana, la emisora municipal. Uno de los discursos más encendidos fue el del concejal opositor Guillermo Satalía Méndez, quien criticó duramente al intendente Francisco Azcué, asegurando que su estilo de gobierno “es una mezcla de Javier Milei y Fernando De la Rúa”. “Va para un lado, para el otro. No sabemos qué camino va a seguir. Lo que está claro es que hay una falta de gestión”, disparó Satalía Méndez desde su banca. Y agregó con ironía: “Invité a los concejales a que me nombren 20 cuadras de asfalto hechas por esta gestión, y ninguno pudo responderme”. Debate acalorado y votación exprés La controversia se encendió cuando el concejal oficialista Felipe Sastre pidió el tratamiento sobre tablas del proyecto enviado por el Ejecutivo, algo que no estaba previsto en el orden del día. La jugada generó malestar en la oposición, que cuestionó el apuro por cerrar la radio sin un análisis profundo. “La ciudadanía está mirando esto y dice ‘es una vergüenza’”, señaló Satalía Méndez, dirigiéndose al bloque oficialista. Aunque aclaró que respetaba el posicionamiento de Sastre, consideró que su actitud “no suma” al debate democrático. Comparaciones con Milei, De la Rúa y Frigerio El edil peronista comparó a Azcué con el presidente Javier Milei, por su actitud de confrontación constante, pero también lo asoció a De la Rúa, por lo que definió como “falta de rumbo y debilidad política”. “No tiene nada para mostrar. Solo repite discursos y se la pasa hablando de Frigerio”, continuó, en referencia al gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, con quien el intendente comparte espacio político. Pero Satalía Méndez marcó una diferencia: “Frigerio no vive chicaneando ni atacando a nadie. Azcué en cambio parece estar permanentemente en una guerra”. Contexto político La votación concluyó con nueve votos a favor, incluyendo el apoyo del bloque libertario, lo que derivó en la disolución definitiva del órgano que regulaba la radio municipal. El Ejecutivo argumentó que la medida responde a una política de austeridad, pero sectores opositores y sociales la consideran un avance sobre la libertad de expresión y la pluralidad de voces.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por