26/07/2025 13:14
26/07/2025 13:14
26/07/2025 13:13
26/07/2025 13:12
26/07/2025 13:12
26/07/2025 13:11
26/07/2025 13:11
26/07/2025 13:11
26/07/2025 13:11
26/07/2025 13:10
» LaVozdeMisiones
Fecha: 26/07/2025 04:16
Previo al cierre del receso invernal, período en que la provincia de Misiones suele albergar turistas provenientes de distintos puntos del país, el Ministerio de Ecología relanzó la campaña de concientización vial “Yo freno por la fauna”, con el objetivo de prevenir el atropellamiento de animales silvestres sobre rutas misioneras. La misma comenzó a desplegarse en distintos puntos de la provincia el año pasado durante los períodos vacacionales. Para hacerla efectiva, un equipo de la mencionada cartera, acompañados por miembros del Instituto Misionero de Biodiversidad (Imibio) reparten panfletos a la vera de las rutas con información pertinente sobre la fauna que habita la región y la velocidad permitida en áreas protegidas, donde la máxima es de 60 km/h. En esta oportunidad, el lanzamiento de esta iniciativa -que se realiza por segundo año consecutivo- se llevó a cabo ayer miércoles en el Arco de Posadas con actividades de educación y sensibilización dirigidas tanto a turistas como a residentes. De esta manera, el equipo incentivó a que los conductores se sumen a la campaña cumpliendo con las normas de tránsito, las señalizaciones y los límites de velocidad, despliegue que volverán a realizar la semana próxima en Iguazú. “La propuesta se enmarca en una estrategia integral de preservación de la biodiversidad y se implementa especialmente en épocas del año donde el tránsito vehicular se intensifica como en las vacaciones de invierno”, señalaron desde la cartera turística a través de un comunicado. Fauna en peligro En el mismo comunicado emitido por el Ministerio de Ecología, confirmaron que: “Los atropellamientos en rutas representan una amenaza para la vida silvestre misionera, y se convirtió, junto con la caza furtiva, en una de las principales causas de mortandad de animales en la región”. Y añade: “Esta situación pone en riesgo a especies de alto valor ecológico, muchas de las cuales ya están clasificadas como amenazadas o en peligro de extinción, como el yaguareté, emblema natural tanto de Misiones como del país”. Sin ir más lejos, hace un año atrás, la fundación Vida Silvestre realizó un relevamiento a través del cual constató que al menos 15 animales mueren diariamente por atropellamiento en las rutas que atraviesan áreas naturales protegidas de la provincia. Por este motivo, en Misiones se encuentra vigente la Ley XVI – Nº 29 de Monumento Natural Provincial, con la cual, la multa por atropellar animales silvestres, como el yaguareté, cotiza al equivalente entre 20 a 20.000 litros de nafta. Para prevenir siniestros y sanciones, la campaña “Yo freno por la fauna” busca “hacer visible esta problemática y generar un cambio de conducta en los choferes que transitan por la provincia”.
Ver noticia original