Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La «Locomotora» Oliveras mostró leves signos de respuesta

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 26/07/2025 13:12

    Este viernes emitieron un nuevo parte médico en el que indicaron que Alejandra «Locomotora» Oliveras mostró leves signos de respuesta motora. La exboxeadora se encuentra internada en el Hospital Cullen de Santa Fe a raíz de un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico sufrido el 14 de julio. Oliveras, de 47 años, requirió una traqueotomía percutánea recientemente para disminuir su sedación. Según autoridades médicas, este procedimiento no tuvo mayores inconvenientes. En el parte médico más reciente, difundido por el director del hospital, el doctor Bruno Moroni, detallaron que la traqueotomía permitió reducir la sedación y que con eso es posible una evaluación neurológica más precisa. De todas formas, Oliveras permanece en asistencia mecánica respiratoria. El dato positivo es que la «Locomotora» mostró leves signos de respuesta motora en la parte derecha del cuerpo. Igualmente su pronóstico continúa siendo reservado. Intervención tardía El ACV que sufrió Oliveras fue mientras dormía. Esto impidió que recibiera atención médica durante la llamada «ventana terapéutica». Se trata de un lapso de hasta cuatro horas desde que inician los síntomas en el que los tratamientos médicos son más eficaces. La «Locomotora» llegó después de ese período, limitando las opciones de intervención. El jefe del servicio de Neurorradiología del hospital Cullen, doctor Alejandro Musacchio, expresó que debían hacerle una angioplastía en el cuello y tratar de sacar los coágulos del cerebro. Son embargo, al haber superado la ventana de cuatro horas, está intervención podía provocar una hemorragia. En el momento del ACV, Oliveras notó signos de déficit motor en el lado izquierdo del cuerpo y pidió ayuda a sus hijos. Primero la llevaron al hospital de Santo Tomé, dónde vive su familia, y luego la derivaron a Santa Fe. Desde entonces está en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Cullen. Cirugía En los estudios que le realizaron determinaron que su cuadro se debió a la obstrucción de una arteria cerebral. Días después detectaron un edema cerebral, por el que los médicos realizaron una craneotomía descompresiva el 16 de julio. Así liberaron presión del cerebro y recibieron respuesta positiva de la paciente. Actualmente, luego de recibir leves signos de respuesta motora por parte de la «Locomotora», los médicos siguen cautos. La paciente no mostró signos de empeoramiento, aunque persiste su parálisis en el costado izquierdo del cuerpo. El seguimiento es hora a hora y podrían pasar hasta diez días para evaluar una posible mejoría. De momento no evalúan trasladarla a otro centro médico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por