26/07/2025 12:10
26/07/2025 12:08
26/07/2025 12:07
26/07/2025 12:05
26/07/2025 12:00
26/07/2025 11:59
26/07/2025 11:58
26/07/2025 11:57
26/07/2025 11:55
26/07/2025 11:53
Parana » Litoral FM
Fecha: 26/07/2025 03:19
El partido La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Entre Ríos se prepara para una importante reunión de dirigentes este próximo domingo en el Maran Suites & Towers. Se espera la asistencia de entre 500 y 1.000 líderes de todo el territorio provincial, lo que la convierte en una movilización significativa para la joven fuerza política. Las Internas de LLA al Descubierto En una entrevista realizada por Sergio Fischer en Palabras Cruzadas de FM Litoral, Fidel Beaux, referente de la agrupación interna «A la Libertad», brindó detalles sobre esta rama del partido y las crecientes tensiones internas que atraviesa LLA. Baux explicó que «A la Libertad» ha estado trabajando activamente para el partido durante más de un año y se alinea directamente con la dirigencia oficial de LLA en la provincia, encabezada por Roque Fleitas (presidente provincial) y Andrés Dauman (presidente departamental de Paraná). Beaux enfatizó que su agrupación busca una conexión directa con la gente, promoviendo afiliaciones y realizando visitas a los barrios para entender las necesidades de la comunidad. Destacó que muchos de sus miembros provienen del ámbito comercial y de la comunicación, incluyendo él mismo, con experiencia en radio. Enfrentamientos por la Representatividad Uno de los puntos centrales de la entrevista giró en torno a las fricciones internas. Baux señaló que, a diferencia de su grupo, existen otras facciones que no reconocen ni aceptan a la dirigencia oficialmente electa por los afiliados. Cuestionó que algunos de estos grupos ni siquiera están afiliados al partido, pero aun así utilizan el nombre de La Libertad Avanza, lo que, según él, «confunde a la gente». «Nosotros creemos que lo ideal acá es seguir un orden. Si se definió un partido, si los afiliados votaron, y como vivimos en un país democrático y queremos que eso se mantenga, bueno, de alguna manera uno dice, bueno, perfecto, voy a estar donde está la decisión de la mayoría», afirmó Baux. Mencionó específicamente el caso de «Báez y otra gente más» que, según sus palabras, «siguen usando el nombre de la libertad avanza y ellos no están, primero, no están afiliados, y segundo, no aceptan esta dirigencia que votó el afiliado». ¿»Casta» o Renovación? Ante la pregunta del periodista sobre si ciertos comportamientos de algunos dirigentes de LLA se asemejan a la «casta» que tanto critican (como arrogarse representatividad sin afiliación), Baux admitió que, al ser un partido nuevo, «tenemos nuestros errores, tenemos nuestras cosas por mejorar». Explicó que durante las elecciones iniciales, la necesidad de ocupar cargos llevó a buscar personas por adhesión, ya que el partido aún no estaba formalmente constituido con afiliados. A pesar de estas autocríticas, Beaux reiteró el compromiso de su agrupación con el respeto a la gente y el trabajo para satisfacer sus demandas. Subrayó su desacuerdo personal con la violencia, ya sea verbal o física, y abogó por el diálogo y la colaboración. La Visión de LLA: «Pintar de violeta todo el país» Finalmente, al ser consultado sobre si La Libertad Avanza «encabeza o es furgón en una lista», Fidel Beaux fue contundente: «La Libertad Avanza encabeza en todos lados. Queremos pintar de violeta todo el país». La reunión del domingo, avalada por la presidencia de Roque Fleitas, será clave para la organización y las directivas que la fuerza política recibirá desde la nación, con miras a las próximas confrontaciones electorales. La situación interna en Entre Ríos, con procesos aún judicializados como el de Concordia, demuestra que LLA enfrenta desafíos significativos en su consolidación como partido en la provincia.
Ver noticia original