26/07/2025 03:22
26/07/2025 03:22
26/07/2025 03:22
26/07/2025 03:21
26/07/2025 03:21
26/07/2025 03:21
26/07/2025 03:20
26/07/2025 03:20
26/07/2025 03:20
26/07/2025 03:19
» Corrienteshoy
Fecha: 25/07/2025 10:01
DE VALDÉS A COLOMBI! Qué le dijo el gobernador a su principal competidor El gobernador así lo expresó tras habilitar 32 de cuadras de pavimento en Santo Tomé. El actual candidato a gobernador por ECO, muchas veces había dicho que “la gente no come pavimento”. También el actual mandatario aseguró que, al inicio de sus gestiones, hace más de 7 años atrás, encontró “resistencias” en Vialidad Provincial para mejorar los caminos correntinos. Cerrando su visita a Santo Tomé, el gobernador de la provincia inauguró 32 cuadras de pavimento en Santo Tomé con un acto realizado en la mañana de este jueves. Se trata de una iniciativa llevada adelante por Vialidad Urbana, dependencia que el mandatario consideró clave -junto a las distintas plantas de asfalto instaladas- para transformar a las ciudades del interior correntino. El acto se realizó en la intersección de la calle Illia con el Boulevard Roca. Según informó el presidente de Vialidad Provincial, es la tercera obra de asfaltado en la localidad, fruto del trabajo de la planta asfáltica que funciona allí. “Pudimos realizar el trabajo en poco tiempo, con desagües y todo lo necesario, para que ustedes disfruten”, dijo a los vecinos presentes. “Quienes dicen que el asfalto no se come tienen razón, pero transforma la calidad de vida", dijo el gobernador, subrayando que estas inversiones permiten vivir mejor y representan el progreso para las ciudades del interior correntino. La afirmación fue en referencia a un viejo dicho de Ricardo Colombi, actual postulante a gobernador por el frente ECO. “La gente no come pavimento”, solía decir el mercedeño cuando ocupaba el máximo cargo en la provincia. Explicó en ese sentido el Jefe de Estado provincial que en Santo Tomé, el compromiso asumido fue pavimentar 200 cuadras. "Ya hicimos la costanera y esto es solo el principio", afirmó. Además de Santo Tomé, el gobernador recordó otras inversiones estratégicas como la instalación de una tercera planta en Curuzú Cuatiá, para extender la acción del Estado con alcance a más ciudades del interior provincial. También destacó la reciente instalación de una nueva planta en Goya, que permitirá ejecutar obras con recursos totalmente provinciales. El gobernador mencionó además la reparación de la Ruta 117 en Paso de los Libres, una obra asumida por la Provincia, pero inicialmente a cargo de Nación. "Invertimos 5 mil millones de pesos propios para terminar con esa vergüenza", sentenció. Finalmente, destacó la importancia de realizar una obra pública integral, complementada con infraestructura hídrica adecuada como desagües pluviales, cloacas y cordón cuneta, todas acciones claves realizadas en coordinación con el intendente local.
Ver noticia original