Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Volver a confiar en el colectivo: el desafío de Rosario Romero

    Parana » Litoral FM

    Fecha: 26/07/2025 03:22

    La intendenta de Paraná presentó el nuevo sistema de transporte urbano que comenzará a operar en diciembre. Colectivos cero kilómetro, accesibilidad, combustibles limpios y participación ciudadana en el diseño del servicio: “Queremos que los paranaenses vuelvan a confiar en el colectivo”, afirmó. Una ciudad que avanza no puede hacerlo sin un sistema de transporte público eficiente, moderno y confiable. Así lo entiende la intendenta de Paraná, Rosario Romero, quien en dialogo con Punto de Partida por FM Litoral compartió los detalles de la renovación del servicio de colectivos urbanos que entrará en funcionamiento en diciembre de este año. “Este año vence la concesión actual. Se presentaron tres empresas, pero finalmente la adjudicación fue para San José S.A., una firma con experiencia y trayectoria que ofrece colectivos nuevos, confortables y accesibles. Es un salto de calidad para la ciudad”, explicó Romero. Una transformación esperada La intendenta reconoció que los problemas del transporte público en Paraná vienen de larga data, con años de quejas por demoras, servicios irregulares y falta de mantenimiento. Por eso, celebró el resultado de una licitación que, según destacó, fue transparente y participativa, e incluyó audiencias públicas y reuniones con vecinales. “Hace muchos años que no había una competencia real entre empresas. Esta vez hubo propuestas serias y el proceso fue abierto. La ciudadanía participó y sus aportes ayudaron a mejorar el pliego”, sostuvo. Romero detalló que el nuevo sistema contará con 77 unidades nuevas, algunas modelo 2023 pero todas cero kilómetro, con aire acondicionado, accesibilidad para personas con movilidad reducida y un 20% de la flota propulsada a gas, lo que reduce el impacto ambiental. “Yo fui usuaria del colectivo durante muchos años. Conozco lo que significa que no llegue, que llegue tarde, o que haya paros de diez días. Queremos cambiar esa historia. Este servicio va a marcar un antes y un después”, remarcó. Recuperar la confianza El objetivo, según la jefa comunal, no es solo mejorar la calidad del servicio, sino recuperar la confianza de los vecinos en el transporte público. “Mucha gente dejó de usar el colectivo porque no cumplía. Apostamos a que vuelvan. Tener un sistema digno, cómodo y puntual también alienta a dejar el auto en casa, mejora el tránsito y reduce la contaminación. Es parte de una ciudad más vivible”, dijo. Romero destacó que el sistema permitirá pagar con múltiples medios —no solo con SUBE— y que los recorridos fueron rediseñados para equilibrar cobertura y frecuencia: “No siempre se puede pasar por la esquina de cada casa, pero sí garantizar que el colectivo llegue a tiempo y no haga recorridos eternos”. Ciudad activa y en movimiento Durante la entrevista, Romero también repasó la intensa actividad que vivió Paraná durante las vacaciones de invierno, con ferias, espectáculos, conciertos y turismo en alza. “La ciudad estuvo llena de vida. Tuvimos ferias en todos los barrios, shows para chicos, movimiento en los parques, mucho turismo. La actividad cultural y comercial estuvo a la altura, y seguimos recibiendo visitantes, sobre todo de Buenos Aires”, celebró. Uno de los espacios más emblemáticos que recibió obras de renovación fue el parque del lago, que la intendenta destacó como una inversión 100% municipal. “Es un pulmón histórico para Paraná. Lo renovamos con senderos, juegos, sectores deportivos. Es un lugar clave para quienes no viajan en vacaciones y necesitan espacios de recreación”. Obras y gestión Respecto a obras pendientes, Romero explicó que solicitó al Gobierno Nacional la autorización para que el municipio pueda retomar una obra vial clave que permanece inconclusa: el ingreso norte a la ciudad. “Aunque el proyecto está dentro del plan nacional de concesiones viales, ese proceso puede demorar años. Nosotros pedimos que nos permitan terminarla con fondos propios. Es una obra necesaria para los barrios y para el parque industrial”, explicó. También mencionó que, si bien la Nación no contempla esa obra en su agenda inmediata, el municipio insistirá en el pedido y buscará acompañamiento de concejales y legisladores entrerrianos. Iluminación, seguridad y futuro Entre otros avances, la intendenta celebró el avance del plan de iluminación con tecnología LED, que se extenderá a toda la ciudad para fines de 2026. “Ya se nota el cambio en muchos barrios. Mejora la seguridad, embellece el espacio público y es más eficiente. Vamos camino al 100% LED”. El recuerdo de Fernanda Aguirre A 21 años de la desaparición de Fernanda Aguirre, Romero hizo una reflexión profunda, desde su experiencia política y personal: “Recuerdo mucho el caso, también por el rol que tenía mi marido en aquel momento. Lamentablemente nunca supimos qué pasó. Es una herida que sigue abierta en la memoria de Paraná y del país entero”. Paraná quiere más Rosario Romero cerró la entrevista con una visión esperanzadora: una ciudad en transformación, que busca crecer con justicia social, con participación y con calidad de vida. “Queremos una ciudad más linda, más segura, con servicios públicos que funcionen, espacios verdes, transporte moderno y cultura en movimiento. Eso se logra con gestión, pero también con confianza. Y eso es lo que estamos reconstruyendo”. Fuente: FM Litoral

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por