26/07/2025 03:22
26/07/2025 03:22
26/07/2025 03:22
26/07/2025 03:21
26/07/2025 03:21
26/07/2025 03:21
26/07/2025 03:20
26/07/2025 03:20
26/07/2025 03:20
26/07/2025 03:19
» Comercio y Justicia
Fecha: 25/07/2025 09:51
Se trata de un polo tecnológico que integrará a las universidades públicas y privadas locales. Estará ubicado en el predio del Pablo Pizzurno. La idea es que en las 4,5 hectáreas se habilite un centro de desarrollo tecnológico. Incluirá la construcción de un “hotel” para alojar a investigadores que lleguen a Córdoba. En paralelo, habrá una fuerte intervención vial para generar un corredor desde Plaza de las Américas hasta Cruz Roja Argentina y con vínculos con el Hospital Privado. El ambicioso plan tendrá un plazo de ejecución de 14 meses. Será en articulación con Passerini Por Alfredo Flury El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini anunciarán en los próximos días el lanzamiento de un ambicioso proyecto que apunta a generar un polo tecnológico en predios del Pablo Pizzurno, con objetivos que convertirán a Córdoba en una suerte de Silicon Valley local. La decisión, que está en una etapa muy avanzada, fue confirmada a Comercio y Justicia por fuentes al tanto del proyecto. Tal es el grado de avance de la iniciativa que en las próximas horas comenzará el traslado de los más de mil empleados públicos que trabajan hoy en el Pablo Pizzurno a las nuevas dependencias que alojarán a los Ministerios de Salud, de Desarrollo Social y Empleo, de la Senaf y de Capital Humano, según confirmó a este medio el titular del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro. “Mañana (por hoy) vamos a iniciar un plan de asambleas ante la decisión del Ejecutivo de iniciar el traslado de todos los trabajadores que hoy cumplen tareas en el Pizzurno a otros espacios. De hecho, a muchos les han comunicado que deberán hacer tareas de home office”, adelantó Castro, quien admitió la incertidumbre sobre el futuro de esos empleados. Sucede que la idea es desalojar el Pizzurno y trasladar esas dependencias a otros lugares. De hecho, Salud se instalará en edificios en la manzana del Banco de Córdoba, por ejemplo. En ese marco, la intención es, una vez desalojado el edificio, comenzar con una serie de tareas que previamente deberán licitarse y que incluyen una transformación profunda del Pizzurno. El proyecto incluye respetar la fachada actual pero intervenir todo su interior e incluso sumar plantas en altura. El lugar albergará a un polo de desarrollo tecnológico único en Córdoba que permitirá el trabajo e investigación de profesionales de las diferentes universidades públicas y privadas de la provincia. Es más, el proyecto incluye la construcción de un “hotel” en un sector de las 4,5 hectáreas del predio para alojar a profesionales que lleguen desde otros destinos. “Será una suerte de residencia para investigadores”, explicó una fuente. En paralelo, la iniciativa en la que trabajan en conjunto Llaryora y el intendente Daniel Passerini, contempla una profunda transformación vial en toda la zona empezando desde Plaza de las Américas, incluyendo trabajos hasta la Universidad Provincial de Córdoba (UBP), las residencias universitarias construidas próximas al Quality e incluso vinculando la avenida Naciones Unidas, donde se encuentra el Hospital Privado, con la avenida Vélez Sársfield. En ese contexto, está previsto un nuevo altonivel en el sector. Córdoba investigación y futuro Aunque el nombre del polo aún no está definido, uno de los posibles es “Córdoba investigación y futuro”. “La idea es involucrar a las universidades pero también a las empresas”, explicó otra fuente a Comercio y Justicia. El lugar albergará espacios para aceleradoras de empresas, apoyo a potenciales unicornios e intercambio y desarrollo de tecnologías del conocimiento, no sólo con casas de estudio locales sino de otros países. Previamente y con muy bajo perfil, Llaryora convocó a un concurso de proyectos para elegir el más conveniente. Al final, la idea sería conjugar al menos dos de ellos. En cuanto al plazo de ejecución, será de 14 meses. No trascendió por ahora el monto de la inversión, pero a juzgar por los planes mencionados, sería multimillonaria. Traslado Por lo demás, las dependencias que hoy alberga el Pizzurno serán reubicadas. Salud iría a un espacio de la Fundación Banco de Córdoba y Desarrollo Social, a un edificio público situado en la avenida Juan B. Justo. En total son unos mil trabajadores, 500 del área Salud, 300 de Desarrollo Social, 150 de la Senaf y unos 100 de Capital Humano. “La inquietud de los trabajadores es saber cuál será su futuro”, concluyó el titular del SEP, respecto a las asambleas que iniciarán desde hoy.
Ver noticia original