26/07/2025 03:22
26/07/2025 03:22
26/07/2025 03:22
26/07/2025 03:21
26/07/2025 03:21
26/07/2025 03:21
26/07/2025 03:20
26/07/2025 03:20
26/07/2025 03:20
26/07/2025 03:19
» Diario Cordoba
Fecha: 25/07/2025 08:42
La Delegación de Participación Ciudadana, Comercio, Mercados y Limpieza del Ayuntamiento de Baena ha iniciado una serie de actuaciones integrales en el mercado de abastos de la calle Salvador Muñoz con el objetivo de renovar sus instalaciones y fomentar el comercio de proximidad. Las mejoras, que cuentan con una inversión superior a los 30.000 euros, buscan hacer del mercado un espacio más accesible, seguro y atractivo tanto para los comerciantes como para los consumidores. Accesibilidad y seguridad Entre las primeras intervenciones acometidas destaca la instalación de tres barandas en la escalera lateral del recinto, una demanda reiterada por parte de los usuarios, especialmente personas mayores, que veían dificultado el acceso debido a la pendiente del tramo. “Era urgente actuar para facilitar el tránsito, sobre todo a las personas mayores y a quienes acuden con bolsas o carritos de la compra”, explicó la concejala del área, Antoñi Peña. En la misma línea de accesibilidad, se ha habilitado una nueva parada de autobús justo al lado del mercado, lo que facilita el acceso a vecinos de zonas como del casco histórico, quienes ahora pueden realizar sus compras con mayor comodidad y autonomía. Modernización de infraestructuras Otro de los proyectos en marcha es la sustitución de las puertas de entrada por unas nuevas de apertura automática. Con ello, se persigue no solo una mejora estética y de comodidad, sino también un mayor aislamiento térmico del interior del edificio. Asimismo, está prevista la renovación de los aseos públicos, la reparación de persianas y otras intervenciones menores, todas ellas enfocadas a optimizar el entorno de trabajo y el servicio que se ofrece a diario. Apoyo al comercio local Actualmente, el mercado cuenta con entre diez y once puestos activos, varios de los cuales se han cedido temporalmente a iniciativas de carácter social y educativo. Es el caso del centro Futuro Singular, cuyos usuarios elaboran productos que posteriormente comercializan en el recinto. “Estas colaboraciones no solo enriquecen la oferta del mercado, sino que atraen nuevos públicos que también consumen en los otros puestos”, valoró la concejala. Los productos que se ofertan, en su mayoría frescos y de temporada, incluyen frutas, verduras, carnes y pescados, muchos de ellos procedentes de la huerta baenense. “No es lo mismo comprar algo recogido esa misma mañana que un producto que lleva días en cámaras frigoríficas”, subrayó Peña, en defensa del consumo local. La Delegación de Comercio mantiene un diálogo constante con los responsables de los puestos para seguir atendiendo sus necesidades. “Queremos que el Mercado de Abastos siga siendo un referente de cercanía, calidad y servicio. La comodidad del cliente y el impulso al comercio tradicional son nuestras metas principales”, concluyó Peña.
Ver noticia original