25/07/2025 21:33
25/07/2025 21:33
25/07/2025 21:33
25/07/2025 21:33
25/07/2025 21:33
25/07/2025 21:32
25/07/2025 21:32
25/07/2025 21:32
25/07/2025 21:32
25/07/2025 21:32
» Comercio y Justicia
Fecha: 24/07/2025 19:56
La Comisión Nacional de Valores (CNV) dictó la RG 1076 con el fin de dinamizar el mercado de capitales argentino. Esta normativa, que entra en vigencia mañana, tiene por fin simplificar y acelerar los procesos de colocación de valores negociables, mejorando la competitividad del ecosistema financiero local. Entre las medidas más destacadas, la RG 1076 reduce drásticamente los plazos de difusión de las colocaciones a solo un día hábil para la mayoría de las operaciones. Solo en casos de refinanciación o canje, el plazo se extenderá a dos días hábiles. Además, se clarifica el cómputo de estos plazos, brindando mayor certidumbre a los participantes del mercado. La nueva resolución elimina la obligación de comunicación previa de cinco días para emisores frecuentes, un requisito que la CNV consideraba que no aportaba valor sustancial y obstaculizaba la captación de oportunidades. También se simplifican los requisitos para la emisión de CEDEAR y CEVA, permitiendo una declaración jurada en lugar de informes legales y evitando duplicidad en la presentación de estados contables. Con estas modificaciones, la CNV busca impulsar un mercado de capitales más ágil, transparente y con menos costos para los emisores, facilitando así la llegada de nuevas inversiones y el desarrollo económico del país. Inspecciones En tanto, mediante la RG 1077 se implementa el sistema TAD para requerimientos de inspección y sumarios. De esta forma y a partir del 1° de septiembre, se comenzará a utilizar el Sistema de Trámites a Distancia (TAD) para la emisión y recepción de requerimientos de información y/o documentación en el marco de investigaciones o inspecciones realizadas en el organismo. Los sujetos regulados por la CNV deberán responder los requerimientos exclusivamente a través de TAD, salvo que justifiquen algún impedimento, en cuyo caso, podrán hacerlo excepcionalmente, mediante una nota formal ingresada por Mesa de Entradas. En tanto, los sujetos no regulados por la CNV podrán responder a través del mismo sistema o, alternativamente, mediante una presentación en Mesa de Entradas.
Ver noticia original