Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El asteroide «2025 OW», la roca espacial del tamaño de un avión que se aproxima a la Tierra ya tiene una órbita definida: la fecha que fijó la NASA

    Parana » NSA

    Fecha: 25/07/2025 21:32

    El asteroide «2025 OW», la roca espacial del tamaño de un avión que se aproxima a la Tierra ya tiene una órbita definida: la fecha que fijó la NASA La órbita y el tamaño de un asteroide son factores fundamentales a la hora de analizar un potencial peligro para nuestro planeta. Una publicación reciente de la NASA sobre cinco rocas espaciales con dimensiones equivalentes a la longitud de un avión, capturó la atención a nivel internacional. Uno en particular, el 2025 OW, será el que pasará más cerca de la Tierra: todos los detalles. El «2025 OW» mide aproximadamente 64 metros de ancho, es decir que supera la altitud de la Torre de Pisa -57 metros-, y se desplaza una velocidad de 75.491 kilómetros por hora. La órbita del asteroide «2025 OW»: el 28 de julio pasará cerca de la Tierra. (Foto: NASA) Según los cálculos de la Administración Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, estará a una distancia de 632.000 kilómetros de la Tierra, lo que equivale a 1,6 veces a la distancia promedio a la Luna. Para ser más específicos, la distancia media entre la Tierra y la Luna es de 385.000 kilómetros, lo que implica que esta roca espacial estará a menos del doble. Cuándo pasará cerca de la Tierra el asteroide «2025 OW»: la fecha que publicó la NASA «Pasará cerca de la Tierra el próximo lunes 28 de julio», indica el artículo Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. Y por más inquietante que parezcan las cifras indican que se trata de un patrón normal. También aclaran que a pesar de la excepcionalidad del acontecimiento, la gigantesca roca espacial no será visible con binoculares. Al ser consultado por ABC News, el especialista. Davide Farnocchia, experto en asteroides del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), explicó: «Si bien la Tierra recibe 100 toneladas de material espacial diariamente, la mayor parte es polvo inofensivo». Los acercamientos de pequeños, medianos y gigantes asteroides forman parte de la estructura del sistema solar. «Tan solo en una semana ya observamos cinco asteroides, y si bien 2025 OW es lo suficientemente grande como para ser de interés para los científicos de la NASA, su órbita resulta bien conocida y no representa peligro», detalló Farnocchia en diálogo con el medio citado. El asteroide «2025 OW», en la mira de la NASA. (Foto ilustrativa: Pixabay) «Para un objeto del tamaño de 2025 OW un impacto real con la Tierra solo ocurriría aproximadamente cada 10.000 años», señaló. «Sabemos exactamente dónde estará, y probablemente lo sabremos durante los próximos 100 años», indicaron los expertos de la comunidad científica. De los cinco asteroides que mencionan, dos ya se aproximaron a nuestro planeta el pasado 26 de julio, pero a más de 1.600.000 kilómetros de distancia. El «2025 OW» estará a menos de 700.000 kilómetros. También el 28 de julio se acercará el «2018 BE5», de dimensiones un poco menores, y a 4.100 millones de kilómetros. Luego, el 30 de julio se aproximará el «2025 ON1» a 6.180 millones de kilómetros de la Tierra. Cómo funciona el Asteroid Watch, el panel de control de la NASA para las amenazas del espacio El panel de control de Asteroid Watch rastrea asteroides y cometas que se acercarán relativamente a la Tierra. Muestra la fecha de máxima aproximación, el diámetro aproximado del objeto, su tamaño relativo y la distancia a la Tierra en cada encuentro. Más de 150 metros de diámetro, el tamaño que fija como potencial peligro la NASA. (Foto: Archivo Clarín) El nombre del objeto se muestra al pasar el cursor sobre la fecha del encuentro y brinda detalles sobre ese objeto. En este caso reveló los próximos cinco acercamientos a la Tierra a una distancia de 7,5 millones de kilómetros, o 19,5 veces la distancia a la Luna. Un objeto de más de unos 150 metros que pueda acercarse a la Tierra a esta distancia se denomina «objeto potencialmente peligroso». No sería el caso de ninguno de estos asteroides detectados con el sistema de monitoreo de la NASA, pero el estudio de sus trayectorias resulta fundamental para conocer los comportamientos de los gigantes del espacio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por