Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Identificaron a los turistas que vandalizaron rocas en Potrerillos

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 25/07/2025 21:33

    Viernes 25 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 17:13hs. del 25-07-2025 MENDOZA Son de la provincia de Buenos Aires y estuvieron hasta el 18 de julio territorio mendocino. Realizaron grafitis en piedras de una zona protegida en Potrerillos La Justicia de Mendoza logró identificar a las dos personas que fueron grabadas mientras realizaban pintadas sobre piedras en la zona montañosa de Potrerillos, un sector de alto valor ambiental ubicado sobre la Ruta Nacional 7, en las inmediaciones del dique. Las imágenes del hecho se viralizaron el fin de semana pasado y generaron una fuerte reacción en redes sociales, así como la apertura de una causa judicial. De acuerdo con medios locales, los involucrados son oriundos de la provincia de Buenos Aires. Uno de ellos sería de apellido Pérez y, según se determinó, estuvieron en Mendoza hasta el viernes 18 de julio. En el grafiti se observan los nombres “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”, pintados con aerosol sobre las formaciones rocosas. El video fue registrado por un automovilista que sorprendió a los turistas en pleno acto vandálico y los increpó con indignación. “¿Cómo vas a hacer eso, viejo?”, se escucha reclamar. “Te voy a escrachar en todos lados”, les advierte mientras filma la escena. En un intento de justificación, uno de los señalados responde: “No sabíamos que no se podía”. Investigación judicial y sanciones La jueza contravencional Viviana Fernández inició una investigación de oficio en base al artículo 138 quarter del Código Contravencional de Mendoza, que prevé sanciones para quienes alteren el medioambiente en zonas protegidas sin autorización. Si bien se trata de una falta y no de un delito penal, las consecuencias pueden ser significativas. Dicho artículo contempla multas de entre 5.000 y 50.000 unidades fijas (U.F.) o arresto de hasta 10 días. Considerando que cada U.F. equivale a 420 pesos, la sanción económica podría ir desde 2 millones hasta 21 millones de pesos, según la gravedad del hecho. Además, la ley contempla la suspensión, paralización o destrucción de la intervención, y la obligación de realizar cursos de concientización ambiental. En las últimas horas, el expediente fue remitido a la magistrada Constanza Domínguez, quien continuará con la tramitación del caso. Reacción oficial y limpieza del lugar En respuesta al acto de vandalismo, la vicegobernadora Hebe Casado encabezó este viernes una jornada de limpieza en la zona afectada, junto al Ministerio de Energía y Ambiente y la Fundación ProMontaña. La funcionaria supervisó personalmente los trabajos para remover las pintadas y resaltó la importancia de preservar el entorno natural mendocino. Desde el Poder Judicial recordaron que este tipo de conductas no pasan desapercibidas. “Este tipo de intervenciones se repiten en zonas turísticas y atentan contra el patrimonio natural”, señalaron. Por ese motivo, se reforzarán los controles y las campañas de concientización, especialmente en áreas muy concurridas como Potrerillos. La causa sigue su curso y podría sentar un precedente importante en materia de sanciones contra el vandalismo ambiental en zonas protegidas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por