23/07/2025 07:53
23/07/2025 07:52
23/07/2025 07:50
23/07/2025 07:50
23/07/2025 07:50
23/07/2025 07:50
23/07/2025 07:50
23/07/2025 07:50
23/07/2025 07:50
23/07/2025 07:50
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/07/2025 21:30
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) realizó un balance respecto al movimiento turístico en vacaciones de invierno en Entre Ríos. José Trlin, secretario general de la seccional Paraná, explicó a Elonce que “la situación no es la mejor ni la más alentadora. Tenemos un antecedente, que es la pandemia, pero en ese momento nadie podía salir, nadie podía viajar ni hacer actividades. Hoy estamos en una pandemia sin virus. Nosotros seguimos estando cerca de los trabajadores, recorremos los establecimientos. Es una pena cuando un establecimiento cierra porque el 100% se queda sin trabajo. Si bien decimos que hay empresarios, los dueños también son laburantes”. Dijo que “la actividad nuestra tiene muchos altos y bajos. En temporada alta se contrata a más gente, cuando baja la temporada sabemos lo que son los despidos en el sector. Lo triste es cuando se pierde el puesto de trabajo porque son establecimientos u hoteles que no vuelven a abrir. Eso es lo que hace preocupante a una situación económica nacional que no alienta al turismo”. En Paraná “cerró el hotel Posta del Sol y el hotel provincial”. En La Paz “cerraron Costa Dorada y el hotel River”, mientras que en Victoria “cerró el Hotel Molino”. Remarcó que “cuando la gente no viaja, trabajar termas con el público local es complicado. Se hace difícil. En nuestra actividad, que es la hotelera y gastronómica, la gastronómica es la que más o menos se puede reinventar en el día a día: agrandar un plato de comida, hacer una promoción, abrir más días y demás. En hotelería es complicado porque se vive del turista”. Sobre el turismo y las vacaciones, indicó que “estamos transitando la primera semana de las vacaciones de Buenos Aires, el principal emisor, por lo que las expectativas son buenas porque es una provincia grande, de muchos habitantes y si bien en esto hay crisis en la economía, todos los que antes se podían ir al norte o al sur y no hacen viaje largo eligen el viaje corto. Al estar cerca de Buenos Aires aprovechan a venir. En la desgracia, tenemos esa expectativa”. “Cuando no hay plata, no hay seducción que valga. Hoy ya nadie se salva solo y hay que buscar nuevas alternativas”, agregó. Elonce.com
Ver noticia original