23/07/2025 14:51
23/07/2025 14:51
23/07/2025 14:50
23/07/2025 14:50
23/07/2025 14:49
23/07/2025 14:49
23/07/2025 14:48
23/07/2025 14:48
23/07/2025 14:47
23/07/2025 14:47
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 23/07/2025 07:50
El pasado lunes 21 de julio, en las instalaciones del Club Atlético Libertad, Estudiantes de La Plata realizó una prueba de jugadores en Concordia. En la previa del comienzo de la actividad, Matías Ortiz, captador del “Pincha”, habló con Despertar Entrerriano y explicó cuáles son las principales virtudes que se buscan en este tipo de captaciones y como sigue el proceso de selección. La jornada fue un verdadero éxito, con una gran convocatoria de jóvenes futbolistas provenientes de diferentes instituciones deportivas de la ciudad y la región. En un ambiente marcado por la expectativa y la ilusión, los chicos tuvieron la oportunidad de mostrar sus condiciones frente a los ojos atentos del cuerpo de captación de uno de los clubes más importantes del país. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Despertar Entrerriano (@despertarentrerriano) Matías destacó que la presencia de Estudiantes en Concordia forma parte de una planificación anual que abarca las 23 provincias argentinas, y que la ciudad representa un punto estratégico dentro del esquema de búsqueda de talentos: “Concordia es una ciudad clave para nosotros en Entre Ríos por su nivel y cantidad de jugadores. Venimos con la idea de visualizar talento que pueda sumarse al club”, señaló. Sobre los criterios de evaluación, explicó que el club ya tiene un panorama claro del nivel en todo el país, lo que les permite establecer parámetros concretos para cada categoría: “A partir de ese parámetro que establecemos desde la dirección, surgen nuestras necesidades. Evaluamos técnica, inteligencia, físico y personalidad. Pero sobre todo, buscamos buenas personas que puedan proyectarse como buenos jugadores y, en el futuro, integrar los planteles de Primera División”, remarcó. Respecto al proceso posterior a la prueba, Ortiz detalló que, una vez finalizada la actividad, se comunican con los responsables de los clubes y, en algunos casos, directamente con las familias, para avanzar con posibles convocatorias: “Lo que define cómo sigue el camino es el rendimiento mostrado por el jugador y la proyección que vemos en él. A partir de ahí, se traza el recorrido hacia La Plata”, explicó. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original