Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno declaró la emergencia de los idiomas chaná y charrúa

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 23/07/2025 12:50

    El Poder Ejecutivo promulgó y publicó la Ley que establece la emergencia en materia cultural-lingüística de los idiomas originarios chaná y charrúa, confirmó AIM. En el Boletín Oficial del 22 de julio (28.139), se dio el último paso para que entre en vigencia la Ley 11206. Serán las Secretarías de Cultura y Turismo y el Consejo General de Educación (CGE) los organismos que deberán “planificar los aspectos administrativos, operativos y funcionales, de recursos humanos y materiales, para desarrollar políticas públicas interinstitucionales para rescatar, documentar, digitalizar, editar, enseñar y difundir los idiomas originarios”. En ese marco, se fundará una comisión ad-honorem, “con el objetivo de conformar un gabinete transdisciplinario constituido por antropólogos culturales y sociales, sociólogos, etnógrafos, historiadores, lingüistas, profesores, escritores, maestros, a los efectos de actuar en forma inmediata, concurrente y coordinada en las tareas de investigación con rigor científico, que permitan el rescate, sistematización y documentación de las lenguas aludidas”. Además, se estableció que los medios de comunicación estatales “deberán realizar micros o programas, en horarios centrales en los que se difundan estas lenguas”. Por otro lado, el CGE otorgará “puntaje calificado a aquellos docentes que realicen cursos de perfeccionamiento en las lenguas charrúa y chaná y posteriormente plasmen en los educandos sus conocimientos a través de talleres o clases magistrales de enseñanzas de la lengua en los establecimientos públicos y privados de enseñanza primaria, media y terciaria, como así también extensiones universitarias y asociaciones”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por