Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian millonaria estafa financiera en Cañada de Gómez: contador bajo investigación – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 23/07/2025 19:44

    Un escándalo sacude al sur santafesino tras la denuncia contra Abel Ricardo Macchi, reconocido contador y empresario de Cañada de Gómez, acusado de liderar una maniobra financiera fraudulenta que involucraría más de 50 millones de dólares. La mutual Sport Club Cañadense presentó la demanda penal ante el Ministerio Público de la Acusación, alegando que Macchi construyó un esquema piramidal con múltiples empresas simulando solvencia económica. El supuesto fraude comenzó con la creación de seis compañías —entre ellas Macchi Textil SRL, Grupo EME e Industrias LV— controladas por miembros de su familia. Según los denunciantes, estos negocios habrían sido utilizados para acceder a préstamos en bancos, mutuales y financieras, que luego no fueron cancelados. Documentos judiciales apuntan a que se emitieron cientos de cheques sin fondo como garantía, lo que habría sido parte del engaño. Además de Macchi, fueron imputados su esposa, hijos y socios cercanos, por integrar presuntamente una asociación ilícita. Entre marzo y junio de 2025, las empresas dejaron de pagar compromisos claves, generando un default multimillonario y provocando incertidumbre en el tejido económico local. La estrategia, según la denuncia, consistía en aparentar solvencia para seguir adquiriendo créditos en cadena. La mutual afectada afirmó haber entregado más de 100 millones de pesos en préstamos bajo la confianza que inspiraba Macchi, quien durante años mantuvo vínculos comerciales con instituciones de prestigio. Parte de los pagos fueron realizados como señuelo, para continuar solicitando fondos sin intención real de devolverlos. Este caso despierta alarma en el ámbito contable y empresarial, al evidenciar cómo reputaciones consolidadas pueden encubrir operaciones de alta complejidad. La investigación avanza y podría sentar un precedente sobre el control de créditos en entidades financieras y mutuales. Noticia vista: 688

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por