23/07/2025 15:06
23/07/2025 15:06
23/07/2025 15:04
23/07/2025 15:04
23/07/2025 15:03
23/07/2025 15:02
23/07/2025 15:00
23/07/2025 14:59
23/07/2025 14:57
23/07/2025 14:57
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 23/07/2025 07:50
Se acerca el comienzo de una histórica Liga Provincial de Mayores y quien quiere dar la talla en el certamen es el Club Atlético Ferrocarril. Para saber cómo se preparan para el certamen, Despertar Entrerriano habló con Ricardo Truffa, entrenador del equipo de Primera División. El viernes 1 de agosto dará comienzo a una histórica Liga Provincial de Mayores con cifra record en sus inscriptos. De 32 instituciones, tres son de Concordia y buscarán dejar el nombre de la ciudad en lo más alto. El Club Atlético Ferrocarril, que viene de ser subcampeón del Torneo Asociativo de Primera División, mantiene su base de jugadores, apostando a los formados en el club con la vuelta de Joaquín Obregon y Luciano Silvestrini, dos pedidos expresos del coach. En referencia a la confección del equipo, Ricardo explicó: “Yo a los chicos los conozco porque he compartido equipo con ellos. Joaquín, Luciano y los hermanos Nogues parece que tienen la gran experiencia pero son jóvenes y la verdad que la oportunidad que les da el club es grandísima para ellos. Que ellos sean los referentes de los más chicos es un gran paso para el club”. Entre dudas si participar o no del certamen, por el gran esfuerzo económico que conlleva, “Caio” fue claro y sincero con la dirigencia: “Lo que le dije a la directiva es que creía que era una gran pérdida si Ferro no jugaba, más que nada para el trabajo de formativas. Hay equipos que se han reforzado con más jerarquía o más nombres pero yo creo que en los últimos años los chicos los de acá en el club han estado a la altura del torneo”. El objetivo es claro, ir partido a partido, hacerse fuerte de local y confiar en el proceso: “El objetivo es entrar al torneo a competir. Es un proceso que vamos a ir partido a partido, tratar de buscar nuestra idea de identidad del juego y a partiendo de esas bases, hacernos fuerte de local. Es una liga dura” explicó el entrenador. “Creo que los entrenadores que pasaron por el club tienen una idea bastante parecida de juego. Yo les pido defender y tomar tiro tres puntos. Creo que partiendo de ahí sigue la idea del club. En intermedia también buscamos lo mismo, el chico agresivo y proponer en defensa algo agresivo en todo el campo, en ataque darle libertad y que tomen sus decisiones” analizó sobre el sistema de juego. A pesar de estar fuera del rectángulo de juego, las ganas de jugar nunca se pierden: “Sí, la verdad que me da ganas de jugar porque tener tres equipos de Concordia es hermoso. Ver a la ciudad compitiendo a nivel nacional en básquet es súper meritorio. Ojalá que la gente acompañe aunque que siempre acompaña igual. Se valora un montón que los tres clubes de la ciudad apuesten por jugadores y técnicos de acá” valoró el entrenador del “Ferroviario”. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original