Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La foto viral del duende en Villa Adela habría sido tomada en México el año pasado

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 22/07/2025 21:28

    La historia explotó este lunes en Concordia: mensajes cruzados, audios, memes, posteos virales y una supuesta criatura en el sur de la ciudad. ¿Qué pasó realmente? Todo arrancó como un murmullo sin dueño. Un comentario suelto, una pregunta en un grupo de WhatsApp: “¿Alguien escuchó algo del duende?”. A partir de ahí, el barrio Villa Adela se convirtió en escenario de una historia que mezcló mitología, sospechas, humor y redes sociales. El rumor de un “duende suelto” desató una oleada de reacciones durante toda la jornada del lunes. Lo que siguió fue una verdadera tormenta digital: publicaciones en Facebook, cadenas de audios, alertas entre vecinos y chistes que iban desde la garrafa hasta el remís. Nadie confirmó haberlo visto, pero eso no impidió que medio Concordia hablara del tema. La criatura que nadie vio, pero todos comentaron El supuesto duende habría sido avistado en distintos puntos del sur de Concordia. Villa Adela fue el epicentro, pero no faltaron menciones en Chacra 12, el Martillo y el Barrio Mercantil. Un vecino hasta dijo haberlo cruzado en el Puente Alvear. “Lo vi a la tarde, venía apurado”, escribió. Otro fue más lejos: “Pidió un remís hasta Yuquerí Chico, está laburando en la remisería del Martillo”. Y mientras crecía el desconcierto, también lo hacía la creatividad popular. “Es el pata de lana”, lanzó uno. “Debe ser el pata de bolsa rebautizado”, respondió otra. El humor, como siempre, fue la válvula de escape. La foto que no era y la confusión que sí fue En medio del revuelo, una imagen empezó a circular con fuerza. Un supuesto duende captado en plena acción. Pero no pasó mucho hasta que alguien la desmintió: la foto era vieja, tomada en México en 2024. Nada que ver con Concordia, aunque eso no impidió que la imagen siguiera girando como parte del folklore del día. ¿Y si fuera cierto? Aunque todo parezca un juego colectivo, la historia de los duendes no es nueva. En la tradición popular argentina, son figuras frecuentes: pequeños, escurridizos, a veces bromistas, a veces inquietantes. En Corrientes está el Pombero, en los Valles Calchaquíes el Delgadín, en Bariloche los guardianes del bosque. En Concordia… al parecer, también hay lugar para ellos. Una vecina recordó en redes: “Son seres protectores de la naturaleza. Si está por acá, es buena señal”. Otra se lo tomó más en broma: “Esta noche salimos a buscarlo, pero llevamos linternas y fernet”. Más que un rumor, una excusa para compartir Al final del día, nadie lo vio. Pero todos lo sintieron cerca. El fenómeno del “duende de Villa Adela” no fue solo un delirio momentáneo: fue una muestra de cómo un barrio puede conectarse, reírse de sí mismo y convertir un simple rumor en un hecho colectivo. Fuente: Despertar Entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por