22/07/2025 07:31
22/07/2025 07:30
22/07/2025 07:30
22/07/2025 07:30
22/07/2025 07:30
22/07/2025 07:30
22/07/2025 07:30
22/07/2025 07:30
22/07/2025 07:30
22/07/2025 07:30
» La Capital
Fecha: 22/07/2025 01:53
En los últimos 10 partidos de Central jugaron fuera del Gigante de Arroyito en el torneo local, mantuvieron el arco en cero en siete ocasiones. Histórico. Broun, de rodillas, con la bandera de bienvenida a Di María detrás. El arquero y capitán de los canallas, como la defensa, vienen mostrando una buena solidez. Y Central logró números bárbaros fuera del Gigante. En los últimos años muchas páginas se escribieron sobre los malos resultados que tuvo Central en condición de visitante. Cada partido fuera del Gigante era un karma para los canallas . No solo en el resultado sino también en el rendimiento. Además, fueron muy pocas las ocasiones en que los de Arroyito podían culminar con la valla invicta. Un rubro que desde la llegada de Ariel Holan, sobretodo en 2025, dio un giro de 180 grados. Desde que volvió el fútbol luego de la pandemia, a fines de octubre de 2020 hasta fines de 2024, Central jugó 95 partidos como visitante entre todas las competencias nacionales e internacionales. En estos 95 encuentros solamente pudo conservar su propio arco sin caídas solamente en 20 ocasiones. O sea que, en los 75 partidos restantes fuera del Gigante, antes de 2025, le hicieron al menos un gol y su efectividad de vallas invictas en el período fines de 2020-24 fue del 21 %. >>Leer más: El chiquitín que la rompió en Central Pero en 2025, entre el Apertura y el Clausura, los auriazules subieron ese porcentaje al 70 %. Ya que en 7 de sus últimas 10 salidas, ni a Jorge Broun ni a Axel Werner le pudieron convertir. En el campeonato pasado los de Holan solo sufrieron goles de visitante ante Newell’s 2-1, Boca 0-1 y River 2-2. Mientras que mantuvo cerrado su arco con Godoy Cruz 3-0, San Martín de San Juan 0-0, Deportivo Riestra 0-0, Talleres de Córdoba 0-0, Platense 0-0 y San Lorenzo 1-0. En tanto, que en este torneo venció 1 a 0 a Lanús fuera de casa. Es la primera vez en la historia que Central logra estos números como visitante en cuanto a la cantidad de vallas invictas en la era profesional. Una racha en Central solo del amateurismo Para encontrar un registro similar hay que remontarse a la era amateur entre 1927 y 1928 cuando los de Arroyito también estuvieron 7 partidos sobre 10 de visitante sin recibir goles. Aquella racha comenzó el 3 de julio de 1927 ante Riberas del Paraná de Villa Constitución 4-0, en la Copa Vila de ese año. Continuó en ese torneo contra Central Córdoba 2-0, Estudiantes de Rosario 4-0 y Tiro Federal 3-2. Prosiguió en la Copa Schlau 1927 frente a Nacional de Rosario (hoy Argentino) 1-0 y contra Atlantic Sportsmen 6-0. >>Leer más: Picante cruce por los hinchas canallas en Lanús Y se completaron estos 10 partidos con las primeras fechas de la Copa Vila 1928 versus Atlantic Sportsmen 1-0, Estudiantes de Rosario 1-1, Tiro Federal 2-1 y Sparta 1-0. Cuestión de los técnicos fuera del Gigante Vale destacar que con Cristian González, que fue el primer entrenador que los canallas tuvieron tras el Covid 19, Central jugó de visitante 34 partidos y en solo 5 de ellos los canallas no recibieron tantos. Con Somoza jugó 5 de visitante y los perdió a todos, o sea que nunca pudo terminar con la valla invicta en esa condición. Después en el interinato de Germán Rivarola, los de Arroyito cayeron 2 a 0 frente a Vélez en Liniers. Ya con Carlos Tevez disputó 11 cotejos de visitante con 4 vallas invictas. Russo, a pesar de salir campeón en la Copa de la Liga 2023, tuvo una campaña de visitante con más sombras que luces y de 35 partidos logró en 8 ocasiones cerrar el arco. Finalmente, Matías Lequi tuvo dos vallas invictas en 8 juegos fuera de Arroyito, y Holan, en 2024 una sola vez en tres salidas.
Ver noticia original