Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Humming Airways presentó su plan operativo para conectar Concordia con Buenos Aires

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 22/07/2025 07:30

    La aerolínea trabaja para sumar la ruta Concordia–Buenos Aires con dos vuelos semanales. El servicio será posible una vez que se habilite el aeropuerto Pierrestegui. Mientras se aguarda la habilitación final del aeropuerto “Comodoro Pierrestegui” por parte de la ANAC, la aerolínea Humming Airways realizó en Concordia la presentación formal de su propuesta operativa para comenzar a volar hacia Buenos Aires. El proyecto contempla dos frecuencias semanales, los días martes y jueves, con aviones de 19 plazas y salidas desde Aeroparque Jorge Newbery, lo que facilitará el acceso directo al centro porteño. Con base operativa en Aeroparque y una estrategia de triangulación regional, Humming ya conecta otras ciudades intermedias como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, y apunta a Concordia como un nodo clave para su modelo de conectividad ágil y de bajo costo. “Esta iniciativa responde a una necesidad histórica de conectividad de la región. Las distancias terrestres, la infraestructura disponible y un modelo operativo eficiente, nos permiten generar un salto en accesibilidad y competitividad para ciudades como Concordia”, expresaron desde la empresa. El intendente Francisco Azcué celebró el anuncio como el resultado de un trabajo conjunto con actores locales, intendentes de la región y el Gobierno de Entre Ríos, destacando la importancia de que el aeropuerto no solo promueva el turismo, sino también la actividad económica regional. “Tenemos que capitalizar esta oportunidad para todos los sectores productivos”, afirmó. Por su parte, el CEO de la firma, Francisco Errecart, señaló que el potencial de Concordia “es muy alto, tanto por su población como por su entorno productivo e institucional. Estas dos frecuencias iniciales son apenas el primer paso para un desarrollo más profundo del mercado aéreo regional”. El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, representantes del sector privado, cámaras empresariales, legisladores e intendentes del departamento, quienes coincidieron en que la conectividad aérea puede representar un punto de inflexión para el desarrollo integral del este entrerriano. HoraDigital.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por