21/07/2025 22:09
21/07/2025 22:08
21/07/2025 22:05
21/07/2025 22:05
21/07/2025 22:05
21/07/2025 22:04
21/07/2025 22:02
21/07/2025 22:01
21/07/2025 22:00
21/07/2025 21:58
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/07/2025 10:35
La suba del precio del dólar causó cierta tensión en el mundo financiero en las últimas semanas, al aproximarse a los 1.300 pesos y generar conjeturas acerca del efecto inflacionario que podría traer aparejado. Los mercados de Argentina operaron dispares este viernes, con un dólar que regresó a sus niveles máximos desde el establecimiento del nuevo esquema cambiario sin “cepo”. Una gran inyección de liquidez de casi 10 billones de pesos que incrementó la base monetaria esta semana le dio impulso alcista al dólar, que buscó una nueva zona de equilibrio en los 1.300 pesos . Tras el desarme de LEFI (Letras Fiscales de Liquidez), esa masa de pesos quedó disponible y obligó al llamado a una licitación extra de bonos del Tesoro (Boncap y Lecap), a través de los cuales se reabsorbieron $4,7 billones, con tasas efectivas por encima del 40% anual. La reducción temporal de las retenciones para los agroexportadores trajo un aluvión de dólares al mercado cambiario que equilibró la balanza. Pero al aluvión le quedan solamente un par de días. Para aprovechar las retenciones bajas que terminaron el 30 de junio, los exportadores registraron USD 4.500 millones antes de esa fecha que se están liquidando en julio, lo que fortaleció la oferta de divisas, en particular en las últimas semanas de tensión. La cotización minorista del dólar es operada a $1.300 para la venta en el Banco Nación, nuevamente en su punto más alto desde la eliminación del control de cambios. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el billete operó a $1.307,33 para la venta y $1.261,86 para la compra. Últimas noticias Golpe a las billeteras digitales: qué va a pasar con las tasas que pagan las apps y fondos tras una medida del BCRA Un cambio en la regulación del Banco Central modifica el funcionamiento de las plataformas financieras y afecta los rendimientos que ofrecen servicios digitales Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón Comparativa de rendimientos y tasas informadas por las entidades más importantes, con el análisis de las últimas variaciones registradas y el indicador de inflación más reciente publicado Otra vez los gremios aeronáuticos: una asamblea podría complicar hoy los vuelos en Aeroparque en el inicio de las vacaciones Cinco sindicatos realizarán un encuentro con el objetivo de visibilizar su rechazo cambios regulatorios, lo que podría traducirse en complicaciones para volar en una fecha esperada por miles de familias que tienen servicios contratados Aprobaron el desembolso de un préstamo de USD 230 millones del Banco Mundial para fortalecer el empleo El Gobierno firmó un acuerdo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para financiar un programa que busca mejorar la capacitación y oportunidades laborales en sectores vulnerables
Ver noticia original