22/07/2025 02:46
22/07/2025 02:44
22/07/2025 02:42
22/07/2025 02:41
22/07/2025 02:41
22/07/2025 02:40
22/07/2025 02:39
22/07/2025 02:38
22/07/2025 02:37
22/07/2025 02:36
» Misioneslider
Fecha: 21/07/2025 22:05
Desclasificación de archivos sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. El gobierno de Donald Trump ha publicado más de 230.000 páginas de archivos clasificados relacionados con el asesinato de Martin Luther King Jr., a pesar de las preocupaciones de su familia. Investigación del FBI y testimonios clave Las páginas desclasificadas se centran en la investigación del FBI sobre el asesinato de King, incluyendo la búsqueda internacional del presunto asesino y el testimonio de un compañero de celda. Transparencia y responsabilidad histórica El gobierno de Estados Unidos garantiza ofrecer una transparencia completa sobre este evento crucial y trágico, con mínimas redacciones por razones de privacidad. Dudas sobre el presunto asesino Los hijos de Martin Luther King Jr. han expresado dudas sobre la culpabilidad de James Earl Ray en el asesinato de su padre, a pesar de su condena y posterior fallecimiento en prisión en 1998. Ataques al legado de Martin Luther King Jr. Los hijos del líder de los derechos civiles temen que los documentos desclasificados puedan ser utilizados para atacar su legado, recordando la campaña de desinformación y vigilancia del FBI durante la vida de King. Llamado a la empatía y respeto Martin Luther King III y Bernice King piden a quienes accedan a los archivos que lo hagan con empatía, moderación y respeto, considerando la importancia de preservar el legado de su padre y el movimiento de derechos civiles en Estados Unidos. En resumen, la publicación de los archivos desclasificados sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. representa un paso hacia la transparencia y la verdad histórica, aunque plantea interrogantes sobre la culpabilidad del presunto asesino y la posible manipulación de la información para desacreditar el legado del líder de los derechos civiles.
Ver noticia original