Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforma constitucional: sin acuerdo interno, Unidos presentó diferentes proyectos

    » La Capital

    Fecha: 22/07/2025 01:15

    La UCR, el socialismo, PRO y UNO, entre otros, presentaron iniciativas separadas al no unificar posturas, pero enviaron un mensaje conjunto para mostrar unidad Sin acuerdo interno, los partidos que integran Unidos presentaron diferentes proyectos en la reforma constitucional . Así lo decidieron el viernes cuando intentaron conciliar diferencias sobre algunos temas de fondo y no pudieron. El gobernador y convencional Maximiliano Pullaro le restó importancia y ponderó la diversidad. El radicalismo, el socialismo, el PRO, UNO la UCD y el Partido Demócrata Progresista (PDP), que integran Unidos ingresarán sus iniciativas por separado este lunes, aunque en una actividad conjunta para mostrar unión a pesar de todo. Cada uno de los proyectos buscan sumar nuevos derechos acordes a los tiempos que corren. En ese marco, esta lunes a las 10, los partidos de Unidos presentaron formalmente los proyectos. "Si bien Unidos representa una minoría consolidada, la Convención Reformadora de la Constitución es la oportunidad para construir la reforma del conjunto de los santafesinos", sostiene en el comunicado. "Por eso resulta indispensable que se escuche la voces de cada uno de los partidos de nuestro frente, las voces de la oposición, las voces de cada fuerza política más allá de su nivel de representación, de las organizaciones intermedias, y de cada uno de los ciudadanos de a pie. Solo así vamos a estar a la altura de este momento histórico", finaliza. En tanto, el gobernador Maximiliano Pullaro se mostró entusiasmado con el debate. “Nosotros somos un frente político que tiene diversidad ideológica y nunca lo negamos. Y esa diversidad nos enriquece, vamos a debatir y discutir mucho adentro porque hay gente con diferentes tradiciones políticas, para tener la mejor Constitución”, dijo. “Estoy muy entusiasmado, no me preocupa el debate, este es un ámbito natural de debate. Y está bien que haya muchos proyectos para debatir”, destacó e insistió: “Está bien. Faltan 55 días para la reforma todavía, espero que esos días podamos ponernos de acuerdo”. La ley de necesidad de reforma establece como uno de los puntos a tratar que “las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto, basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado santafesino de carácter intransferible a otras jurisdicciones”. Es decir, que no exista posibilidad alguna que el sistema previsional cambie de manos y pueda, por ejemplo, derivarse a la Ansés, como hicieron otras provincias. Es toda una fuerte apuesta dejar establecido con rango constitucional un régimen previsional. La cláusula la solicitó expresamente el Partido Socialista (PS) pero del PRO no quiere que se establezca. Además de la caja de jubilaciones , había diferencias también sobre temas de responsabilidad fiscal, mecanismos de participación ciudadana –si son o no vinculantes– y sobre la necesidad de un ministro coordinador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por