22/07/2025 02:46
22/07/2025 02:44
22/07/2025 02:42
22/07/2025 02:41
22/07/2025 02:41
22/07/2025 02:40
22/07/2025 02:39
22/07/2025 02:38
22/07/2025 02:37
22/07/2025 02:36
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 21/07/2025 21:58
El caso narrado a continuación muestra la notable desconexión entre dos poderes del Estado. En la Legislatura está por ocurrir un hecho llamativo. Se ratificará un veto a una ley que había tenido la aprobación de ambas cámaras y con el apoyo de los bloques mayoritarios. Se trata de la ley por la que se creó el Colegio Público de Productores Asesores de Seguros con jurisdicción en toda la provincia y sede en Paraná. El proyecto ingresó en 2021, obtuvo media sanción el 10 de marzo de 2022 en el Senado y fue sancionado en Diputados el 18 de junio pasado. Es decir, más de tres años entre los tratamientos entre las cámaras. La iniciativa tenía como autora a la entonces senadora por Diamante y el PJ, Claudia Gieco. Solo tuvo la negativa en Diputados de La Libertad Avanza, fuerza que no tenía representación en la administración anterior, donde tuvo origen. De haberse aprobado en aquella ocasión la creación de la entidad, el acompañamiento sería unánime. Para ejercer como productor asesor de seguros -según la ley vetada- era requisito estar matriculado en el Colegio, que tenía como objetivos establecer los derechos de matriculación y ejercicio profesional e inscripción y la fijación de mínimos y máximos que percibirán de las comisiones que acuerden con el asegurador. También ejercía el gobierno y control de la matrícula profesional y otorgar la habilitación y credencial correspondiente. El miércoles pasado hubo una convocatoria a la Asamblea Legislativa para darle tratamiento al veto del Poder Ejecutivo, pero no se presentó nadie. Este lunes, a las 12, era la segunda convocatoria, que también quedó desierta por ausencia. Mañana será la tercera, que al no llevarse a cabo, deja firme el veto. Notable preocupación de los legisladores por saber qué sucedió con un proyecto que había tenido el acompañamiento de todas las fuerzas en dos gestiones. En los argumentos esgrimidos por el Gobierno, se hace hincapié en la poca profundización sobre la temática, la falta de información y consultas a los operadores del sistema y a la superposición de funciones que cumpliría el Colegio con la Superintendencia de Seguros de la Nación, con sede en Paraná. El veto lleva la firma de la vicegobernadora, Alicia Aluani. Página Política
Ver noticia original