Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agenda de actividades vacaciones invierno en la Ciudad

    » Misioneslider

    Fecha: 21/07/2025 22:04

    El período de vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires está repleto de actividades para que niños y familias disfruten al máximo. Desde propuestas culturales hasta recreativas, hay opciones para todos los gustos. Subir al Obelisco Este año concluyó la obra para construir un ascensor hasta la punta del Obelisco. Mientras se licita una concesión para organizar los ascensos, hay oportunidades en las que se habilita subir en forma gratuita. El gran ícono porteño ofrece las mejores vistas panorámicas de la Ciudad. Y durante las vacaciones de invierno se podrá subir gratis. Será para familias y chicos desde los 7 años. La subida en ascensor dura 15 minutos y se hará del martes 22 al domingo 27. Para hacerlo hay inscribirse en la página del gobierno porteño. Patinaje y otras propuestas El Parque de la Ciudad, en Villa Soldati, se transforma en un parque de invierno con múltiples propuestas. Abrirá todos los días de 10 a 17, con actividades infantiles y juegos aéreos como tirolesa, camas elásticas, inflables y un tobogán de invierno. Y la gran atracción que ya es un clásico: la gran Pista de Patinaje. La Usina del Arte, por su parte, será uno de los puntos culturales más importantes con actividades los fines de semana. De 14 a 19 se ofrecerán talleres, conciertos y recorridos por el edificio. Habrá shows infantiles y el Foyer albergará propuestas lúdicas y artísticas. Y como parte de la programación inclusiva los jueves habrá funciones distendidas, adaptadas para chicos neurodivergentes o con sensibilidad sensorial. La dirección es Caffarena 1, en La Boca. Del Autódromo al Colón El miércoles 23, chicos desde los 8 años podrán recorrer el palco principal, el centro de alto rendimiento, la sala de Control, los boxes y también la pista donde se desarrollarán pruebas en vivo a toda velocidad. La actividad dura una hora media y requiere inscripción previa en la página de la Ciudad. El Autódromo está en avenida Roca y General Paz. Respecto del Teatro Colón, desde el domingo 13 de julio hasta el domingo 3 de agosto hay funciones como “Sancho Panza, Aventuras en La Mancha”, en una versión coreográfica inspirada en Don Quijote. Y también obras y fragmentos de grandes clásicos de la música como “El carnaval de los animales”, de Camille Saint-Saëns, “La flauta mágica” y “Los cuentos de Hoffmann”. Las entradas están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171. Dinosaurios y Ecoparque De lunes a viernes, en Moreno 550, donde funciona la Cisterna histórica hallada durante una excavación, se harán talleres temáticos. El viernes a las 16 habrá una edición especial de la Posta de Artistas con propuestas de teatro y narración. Y el sábado 20 se proyectará el documental “Plesiosaurios vivos”, acompañado por un taller de paleontología. El viernes 25 habrá una visita guiada educativa ideal para conocer los principales atractivos del parque en materia de flora, fauna y patrimonio. La actividad comienza en el acceso de Plaza Italia y termina en el de Av. Libertador. Para chicos desde los 4 años. Requiere inscripción previa en la página de la Ciudad. En el Jardín Botánico Carlos Thays (Av. Santa Fe 3957) se desarrollará una expedición botánica con diferentes desafíos para que los chicos se lleven un diploma de explorador. Se hará los martes y jueves de 14 a 16.30. Y sábado y domingo de 14.30 a 17.30 ocurrirá la actividad “Jardín bajo la lupa” para descubrir los detalles de las plantas que son invisibles a simple vista. Planetario y Recoleta En el Planetario Galileo Galilei habrá espectáculos inmersivos, visitas guiadas, observaciones con telescopios y funciones todos los días. Y como parte de su propuesta inclusiva ofrecerá funciones distendidas de “Veo Veo” el sábado 19, miércoles 23, domingo 27 y miércoles 30 a las 11.30. Y funciones de “De la Tierra al universo” con subtítulos y Lengua de Señas Argentina (LSA) el sábado 19 y domingo 27 a las 12.30. Las actividades tienen acceso arancelado, salvo las observaciones con telescopios, que son gratuitas y con cupo limitado. En la Capilla del Centro Cultural Recoleta habrá funciones de teatro, música y humor con compañías como Los Clownies, Los Ludic, Tan Gurí y Melocotón Pajarito. Y también talleres de dibujo e ilustración, stop motion, creación de objetos imposibles y personajes animados. La programación incluye cine con películas y ciclos de Corea, Portugal y Finlandia. Reservas ecológicas De martes a viernes, en la Reserva Ecológica Costanera Sur (Tristán Achával Rodríguez 550) habrá caminatas guiadas para descubrir la biodiversidad de la reserva, acompañada de un bingo con desafíos de observación. En la Reserva Ecológica Lago Lugano (Av. 27 de Febrero, Puente Olímpico / Av. Escalada 4950) habrá visitas autoguiadas para descubrir la flora y fauna de la reserva. Se harán de martes a domingo, de 9 a 18. En la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales) también habrá recorridos guiados a través de los senderos para conocer la historia del lugar y descubrir los distintos ambientes los sábados y domingos a las 10 y a las 14. En las plazas En las plazas de las 15 Comunas habrá espectáculos de magia, globología, teatro, clown y música al aire libre para chicos de 3 a 10 años. Se harán dos shows por día en cada Comuna desde el 22 al 31 los martes, miércoles y jueves a las 11 y a las 14. Para conocer la agenda completa se puede consultar la página DescubrirBA Palacio de Aguas El Palacio de Aguas Corrientes tendrá propuestas recreativas, educativas y artísticas. Las actividades serán gratuitas desde el 21 de julio hasta el 1° de agosto y se desarrollaran de lunes a viernes en el emblemático espacio de la avenida Córdoba y Riobamba. Además de las visitas guiadas al Museo del Agua, habrá muestras temporales de distintos artistas, un taller de Arte Experimental, actividades lúdicas y un sector infantil dentro de la Biblioteca. Se puede conocer el cronograma en la página web. En resumen, las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires ofrecen una amplia gama de actividades para que niños y familias disfruten juntos. Desde propuestas culturales hasta recreativas, hay opciones para todos los gustos. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar y divertirte en esta temporada de vacaciones!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por