21/07/2025 07:51
21/07/2025 07:50
21/07/2025 07:50
21/07/2025 07:49
21/07/2025 07:48
21/07/2025 07:47
21/07/2025 07:47
21/07/2025 07:46
21/07/2025 07:45
21/07/2025 07:45
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 20/07/2025 21:47
En el marco del 28º Campeonato Nacional de Softbol Infantil, padres y madres viajaron a la capital entrerriana para alentar a sus hijos. Durante este fin de semana, Paraná es sede del 28º Campeonato Nacional de Softbol Infantil, un evento deportivo que reúne a 14 equipos masculinos y femeninos de diferentes provincias. La competencia se desarrolla en las canchas de Softbol Play, Estudiantes y Patronato, con una nutrida participación de jóvenes jugadores y un importante acompañamiento familiar. Desde temprano, las tribunas se poblaron de familias que llegaron desde distintos puntos del país. Raúl Cortés, un padre oriundo de Santiago del Estero que recorrió 700 kilómetros para acompañar a su hijo Tadeo, quien integra el equipo de All Boys de La Pampa expresó emocionado: “Todo por los chicos”. Su hijo juega desde los cinco años y actualmente se desempeña como receptor en el campo. Raúl destacó que el softbol tiene una fuerte tradición en su familia: “Cuando lo veo jugar, siento que estoy yo ahí”, relató. Si bien se trata de una disciplina poco difundida en comparación con otros deportes, posee una larga historia en provincias como Entre Ríos, La Pampa, Santiago del Estero y Santa Fe. Además del acompañamiento emocional, los padres resaltaron el valor formativo de la competencia. “Es el torneo más importante a nivel infantil en Argentina, así que estamos felices de poder estar aquí”, sostuvo Cortés. Más de 800 kilómetros para alentar en la cancha También desde La Pampa, una madre de Santa Rosa contó que viajaron más de 800 kilómetros para participar del certamen: “Somos 21, con chicos de Bahía Blanca, Verazategui y Santiago. Lo más valioso es la unión, el compañerismo y el compartir”. Las actividades continuarán hasta el domingo, con partidos programados en las canchas del CAE y otras sedes. Según detallaron los organizadores, el torneo no solo permite la competencia deportiva, sino que también promueve el encuentro entre comunidades y el fortalecimiento de los vínculos entre jugadores y entrenadores. Fuente: El Once
Ver noticia original