18/07/2025 13:19
18/07/2025 13:17
18/07/2025 13:16
18/07/2025 13:15
18/07/2025 13:14
18/07/2025 13:11
18/07/2025 13:10
18/07/2025 13:10
18/07/2025 13:09
18/07/2025 13:09
» Radiosudamericana
Fecha: 18/07/2025 10:33
Viernes 18 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 10:16hs. del 18-07-2025 ENTREGA DE ACCIONES El Departamento de Justicia de ese país se presentó ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York como “amicus curiae” y apoyó la solicitud del Gobierno argentino para evitar el traspaso de acciones de la petrolera mientras se resuelve la apelación. Estados Unidos respaldó formalmente a la Argentina en el juicio por la expropiación de YPF, a través de una presentación realizada por el Departamento de Justicia ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. En calidad de amicus curiae, el Gobierno norteamericano solicitó que se suspenda la entrega de acciones de la empresa estatal a los beneficiarios del fallo por 16.000 millones de dólares, dictado por la jueza Loretta Preska. El escrito subraya que “los bienes de los Estados extranjeros gozan de inmunidad absoluta frente a medidas de ejecución”, en base a la Ley de Inmunidad Soberana Extranjera (FSIA, por sus siglas en inglés). Además, advierte sobre el impacto que podría tener la ejecución inmediata de la sentencia: “Argentina sostiene que, sin una suspensión, podría sufrir un daño irreparable. Si cumple con las órdenes de traspaso y entrega las acciones de YPF a los acreedores en EE.UU., corre el riesgo de perder el control de ese activo”. Según explicó el analista de litigios internacionales Sebastián Maril, el Departamento de Justicia planteó que el país norteamericano tiene “un interés diplomático” en el caso y pidió frenar la ejecución de la sentencia “con el fin de permitir una presentación ordenada de los argumentos y una resolución adecuada de estas cuestiones relevantes”. El respaldo de Estados Unidos se produce en el marco de la apelación que interpuso la Argentina para revertir la decisión judicial. El tribunal ya había concedido esta semana una suspensión temporal de la ejecución, a la espera de una resolución definitiva. El Departamento de Justicia también sostuvo que una suspensión durante el tiempo que dure la apelación “no perjudicará a los demandantes”.
Ver noticia original