Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Se descompensó de forma súbita”: habló el médico que operó a Locomotora Oliveras

    » Elterritorio

    Fecha: 18/07/2025 04:24

    La exboxeadora fue intervenida en el Hospital Cullen tras un giro inesperado en su evolución. Su cuadro sigue siendo reservado. jueves 17 de julio de 2025 | 19:55hs. La reconocida exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa en estado crítico, luego de haber sido sometida a una cirugía de urgencia en el Hospital Cullen de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. El médico José Carlos del Sastre, quien lideró el equipo que la operó, detalló que la intervención fue necesaria ante una complicación generada por la inflamación cerebral. El procedimiento no estuvo dirigido al tratamiento del ACV en sí, sino que fue una maniobra de salvataje para aliviar la presión intracraneal y evitar daños mayores. “El proceso comenzó entre el domingo y el lunes, con un diagnóstico de ACV isquémico. En un primer momento evolucionó bien, pero luego su estado se agravó. La inflamación cerebral empezó a comprometer zonas sensibles, lo que nos llevó a intervenir”, explicó. La cirugía tuvo como objetivo descomprimir el cráneo para dar al cerebro el espacio necesario para estabilizarse. Actualmente, Oliveras se encuentra sedada y bajo asistencia respiratoria mecánica, con monitoreo permanente en la unidad de terapia intensiva. “Las primeras 72 horas tras la operación son clave. El cerebro ya estaba lesionado y ahora debe tolerar esta nueva intervención sin seguir inflamándose”, indicó el médico. Para seguir su evolución, el equipo realiza estudios como compupilometría y doppler transcraneal, que permiten evaluar la actividad cerebral y el flujo sanguíneo. Recién después de ese período se analizarán los primeros signos de recuperación. Si hay estabilidad, se evaluará reducir la sedación para observar respuestas neurológicas más precisas. Aunque el pronóstico sigue siendo reservado, los especialistas se muestran cautelosos. “Es un cuadro complejo. Se trata de un ACV con infarto cerebral de gran tamaño, y la cirugía fue una maniobra extrema. Recién después de las primeras 72 horas se podrá tener una aproximación más clara”, concluyó Del Sastre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por