Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hissa atendió los requerimientos del barrio Cerro de la Cruz

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 18/07/2025 13:09

    En la edición N° 30 de «La Muni Más Cerca» el jefe comunal recibió reclamos y lideró el despliegue de oficinas para distintos trámites. Este jueves, en el barrio Cerro de la Cruz, llegó a su edición N°30 «La Muni Más Cerca», el programa de abordaje territorial que ideó el intendente Gastón Hissa para acercar trámites municipales a vecinos de la ciudad. Cada acción tiene una zona de alcance de cuatro a cinco barrios: en esta oportunidad fueron el N°116, N°122, N°129, N°128, N°132 . Y los empleados municipales distribuyeron los gazebos de atención en la Plaza 20 de Junio, ubicada en la intersección de calles Julio Luco y Los Cóndores. Cuando la municipalidad “baja” al territorio, realizan una asistencia integral días previos en la zona. Esta semana pusieron en valor el espacio verde, pintándolo, acondicionando señalética y dotando al mástil de una nueva bandera. Tareas similares se realizaron en la plaza Borges, donde los habitantes solicitaron mobiliario urbano. Entre los servicios que ofrecieron se destacó la disposición de una mesa de Entradas para requerimientos al intendente; stands de Transpuntano para tramitar beneficios y tarjetas, de Medio Ambiente para sus canjes de material reciclable y de atención de Rentas. Hay también dos trailers: uno de Atención Primaria de la Salud, en el que se pueden realizar controles de niño sano y odontológicos y otro de Zoonosis, uno de los más visitados, donde con turno previo, se puede castrar mascotas sin cargo. Allí el jefe comunal recibió reclamos y consultas de los vecinos. En particular, muchos pidieron por el mantenimiento de las cámaras cloacales, la poda correctiva de árboles que topan con el tendido eléctrico y la limpieza de espacios comunes como los bulevares. «Esta política llegó para quedarse, como digo en cada edición. Aspiramos a llegar a 50 ediciones este año y de esa manera abordar a 240 barrios. Porque cada vez que nos asentamos en una plaza son vecinos de cuatro o cinco barrios que se acercan a realizar trámites, además de todo el operativo integral», adelantó Hissa, para los cinco meses que quedan de 2025. Cuando la municipalidad “baja” al territorio, realizan una asistencia integral días previos en la zona. (Foto Aldo Marchiaro) «Unos vecinos se quejaban de autos abandonados en la vía pública y ya inmediatamente hemos intimado y si no los remueven serán llevados al Centro de Disposición Final», aportó. «En algunos de los lugares nos solicitaron el tema del mantenimiento más asiduo de las cámaras cloacales, porque había mucho vertido de efluentes. Los vecinos nos contaban que ha disminuido, pero tenemos que intensificarlo para lograr erradicarlo», dijo sobre una de las solicitudes más repetidas. Sobre la limpieza «si bien el vecino reconoce que se cumple, que están los contenedores del Plan Ambiental Sostenible y que la recolección es correcta, hay muchas personas de otros barrios que se acercan a arrojar basura». «Hemos colocado como una medida preliminar carteles y vamos a proceder a sacar multas en caso de detectar quiénes son los que vienen a arrojar todo tipo de basura a los espacios públicos», advirtió. Una de las zonas afectadas es el bulevar Carlos Gardel, además de las dos plazas. «Le hemos pedido colaboración a los vecinos que justamente nos manifiestan esta situación, que viven enfrente de los lugares donde están puestos los carteles, para identificar las patentes y saber quiénes son los que están arrojando la basura, que lo hacen semanalmente», dijo por último sobre este tema. El jefe comunal destacó que la dirección que se encarga de la población animal junto a proteccionistas independientes brindan talleres de tenencia responsable. «Nos han dado la oportunidad de participar para que el vecino tome un poco más de conciencia de lo que es tener un animal en la casa. No solamente la parte de la comida y agua sino también de castración, del ámbito que vive. También se trata el maltrato animal, que consiste no solo en pegarle a un animal, sino no darle de comer, no vacunarlo o el hecho de no castrarlo y que tengan crías constantemente» , resumió Patricia Herrera, una de las encargadas del taller. «Este intendente creo que está más con la gente que es lo que tienen que hacer todos los funcionarios. Estar al lado de la gente que los votó, los apoyó en su momento y eso es bueno porque retribuye esa confianza que el votante le dio» , resumió Víctor Sosa Ramírez, uno de los intendentes que se acercó a saludarlo. Un nuevo CAV para la zona El intendente fue consultado por la gestión de los Centros de Atención al Vecino (CAV) y aprovechó de recordar el nuevo punto que inaugurarán para fin de año, que estará ubicado detrás del Supermercado Municipal de Zoilo Concha y Rafael Cortés. «Ahí van a poder concurrir a determinadas actividades porque también está previsto la construcción de un SUM para realizar actividades físicas», adelantó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por