Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bonos Argentinos Suben por Mejora en la Nota de Crédito

    » Misioneslider

    Fecha: 18/07/2025 13:09

    Alivio en los bonos argentinos En medio de una semana complicada en el frente financiero, la suba de la calificación de la deuda argentina por parte de la agencia Moody’s trajo alivio a los bonos del país. Después de que el Gobierno tuviera que intervenir en el mercado para estabilizar la presión sobre el dólar, esta noticia fue recibida con optimismo por los inversores. Los títulos de la deuda que cotizan en Wall Street suben hasta un 1% y logran recuperar gran parte de las pérdidas acumuladas durante la semana. A pesar de este rebote, no logran compensar completamente lo retrocedido en los días anteriores, según datos de PPI. Impacto de la mejora en la calificación crediticia La mejora en la calificación crediticia por parte de Moody’s sumó cierto optimismo a los mercados, generando un buen clima general en los mercados emergentes. Además, las compras de divisas del Tesoro contribuyeron a esta tendencia positiva, según analistas de inversiones. Moody’s elevó la nota de Caa3 a Caa1 y ajustó la perspectiva de positiva a estable, lo que refleja una mejora en la percepción de la deuda argentina por parte de la agencia calificadora. Por otro lado, el Tesoro argentino sumó reservas mediante compras en el mercado, lo que también contribuyó a generar confianza en los inversores. Reservas y compras de dólares El incremento de reservas brutas de US$300 millones y las compras de dólares realizadas por el Tesoro han llamado la atención de los analistas. Si se confirma un nuevo caso de compra de divisas, se sumarían un total de US$1.000 millones en tres operaciones hasta el momento, según la consultora Outlier. Reacción en el mercado bursátil Las acciones también reflejaron un comportamiento positivo tras la noticia. En Buenos Aires, el Merval subió un 2,3%, mientras que en Nueva York los papeles de firmas argentinas registraron alzas de hasta un 2,9%, con destacada performance de empresas como TGS, Edenor y Pampa. El Merval había logrado mantenerse en terreno positivo el jueves, con un incremento del 1,7%. A pesar de haber cerrado en alza los días anteriores, el miércoles había perdido todo lo ganado. Sin embargo, con la recuperación del jueves, se encamina a cerrar la semana con una ganancia del 1,8%, según datos de PPI. Conclusiones En resumen, la mejora en la calificación crediticia de la deuda argentina por parte de Moody’s y las compras de divisas realizadas por el Tesoro han generado un clima de optimismo en los mercados, tanto de bonos como de acciones. La recuperación en los precios de los activos financieros refleja una mayor confianza de los inversores en la economía argentina, aunque se mantienen ciertas precauciones ante la volatilidad del mercado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por