Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vibrass, volver a encontrarse y bailar en comunidad

    » Elterritorio

    Fecha: 18/07/2025 04:24

    Con una nueva noche de música en vivo, baile, cantina y abrazos compartidos, la orquesta Vibrass celebra dos años de fiesta autogestiva jueves 17 de julio de 2025 | 19:06hs. “Una excusa para compartir lo que venimos trabajando, un espacio para compartir con familias y con amigos”, comienza refiriendo Sebastián Gensollen sobre la nueva edición de la fiesta Vibrass. Celebrando dos años de autogestión plena y calidad musical, el ensamble de 14 músicos deja todo en escena para abrirse a una nuevo encuentro con el público. “Lo más positivo de estos dos años es eso, que humanamente nos encontramos”, dice Sebas, director de la orquesta. “Cada uno tiene su rol tanto en lo musical como en la organización de la fiesta. Si no, no se podría”, resume sobre ese gen independiente y under que los define. La experiencia de Vibrass no se limita al escenario: es un proceso colectivo, un entramado de vínculos y saberes compartidos, donde cada persona que integra el grupo aporta desde su lugar. “Además de lo musical, que es la parte que yo más tengo que cuidar, está todo lo otro: quién lleva la cantina, los números….” Graficó, dando cuenta de que las labores no se remiten únicamente al estudio de las partituras y la prolijidad de la banda. La buena convivencia además, y la constancia también hicieron mella y cada vez suenan más precisos. Ese salto de calidad se nota y la palpable buena onda siempre invita a unírseles rápidamente. “Venimos ensayando desde febrero o marzo, primero una vez por semana, después dos, y se nota un crecimiento musical grande”, reconoce el director. La fiesta, entonces, se vuelve un punto de llegada y también un punto de partida: un momento para mostrar el proceso y disfrutarlo. El repertorio sigue organizado en bloques, que permiten tocar en distintos contextos según la ocasión. Uno está dedicado a la música brasileña, otro a los ritmos nordestinos que en junio se volvieron propicios para las fiestas juninas, por ejemplo. Y en el “combo pachanguero” ahora también hay clásicos del rock nacional en tonos más bailables. “Tenemos una versión de Semen Up, de La Delio que tomamos. También hacemos Mil horas al estilo de la Sonora Dinamita y una versión bien bailable de Viejos vinagres, como la que hace Macha y El Bloque Depresivo. Todo eso adaptado a nuestro estilo y con arreglos propios”, actualizó Gensollen que además de reconocer el ajuste que trajo los ensayos en el sonido de los vientos, el ensamble en sí, destaca el trabajo de las voces de Carla Weber y Loreley Benitez Kitegrosky, las cantantes de la orquesta que, sin dudas, le ponen un toque especial. Desde su creación, Vibrass eligió la autogestión como forma de trabajo. Y a pesar de tener que remarla en tiempos difíciles, de organizar ventas para poder costear sus viajes, sus presentaciones como la última en la Murga del Monte en Oberá, eligen este camino a pulmón, e invitan al público a disfrutar de un show impecable, que contagia, que los interpela aún post ensayo, que deja entrever esa viva llama del arte desde lo creativo sí pero también desde el disfrute compartido. Arengas, pasos de baile y vítores son también parte del ensayo de ‘los académicos’ que se dejan llevar por el ritmo. Además, la idea de organizarse como cooperativa, aunque por ahora no se concretó del todo, también sigue presente. En ese sentido entienden que sería ideal que la banda pudieraa tocar, al menos cada dos meses, en buenos escenarios, cobrando lo que realmente vale, por la calidad y cantidad de músicos que tiene, pero el mercado cultural de la provincia todavía no les es redituable, solo algunos, con bandas menos populosas consiguen estar en cartel constantemente. La mayoría de los integrantes de Vibrass se desempeñan en el mundo de la música desde el alma y con total vocación, son profes de música y en paralelo trabajan en otros proyectos artísticos, lo que también le da una identidad especial al grupo. “Cada uno está empapado de música, con su mundillo, con su ritmo. Y eso le da riqueza al grupo”. El desafío es sostener la orquesta y el equipo en un contexto que muchas veces no acompaña. Con Misiones siempre siendo una fiesta en climas apacibles, “el invierno es más difícil”, reconocen también los Vibrass pero no se dejan amedrentar y vuelven con su edición en pleno frío. A pesar de que las caipis no se agoten en minutos y la previa del día del amigo pueda exigir otros planes, “no hay planes como los nuestros”, reafirman, convencidos. Así, un imperdible para bailar y destilar felicidad, llega este 19 de julio desde las 20, en el Auditorio Grillos (Comandante Miño 2418). Las entradas pueden conseguirse de forma anticipada al 3764 638417, con precios populares y promos por pareja. Una vez más, la invitación es a vibrar a tono, bailar en comunidad, celebrar y seguir construyendo desde el arte genuino. Integran actualmente Vibrass: Tomas Mendez Camila Corona Lucas Gimenez Samuel Kowalczuk Gonzalo Gonzales Lucia Santilli Lucila Damiani Marcos Vasquez Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por