Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El cirujano de la “Locomotora” Oliveras contó por qué la operaron tras el ACV

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 18/07/2025 08:41

    La ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras fue sometida a una cirugía de urgencia este miércoles en el Hospital Cullen, tras haber sufrido un ACV isquémico. El procedimiento se realizó ante una complicación que generó una grave inflamación cerebral, y su pronóstico continúa siendo reservado. El neurocirujano José Carlos del Sastre, responsable de la intervención, explicó que se trató de una “maniobra de salvataje” para evitar consecuencias fatales. “Esta no es una cirugía primaria del ACV, sino por una complicación. Es una intervención secundaria, por la mala evolución de su condición”, aclaró, en declaraciones a Aire de Santa Fe. El cuadro clínico de Oliveras empeoró cuando una zona del cerebro afectada por la falta de oxígeno comenzó a inflamarse. Para evitar que esa inflamación comprometiera áreas críticas, el equipo médico decidió actuar. La cirugía tuvo como objetivo aliviar la presión intracraneal y permitir que el cerebro recupere estabilidad. “Las primeras 72 horas son claves”, advirtió Del Sastre. En ese tiempo se evalúa si el cerebro tolera el proceso de descompresión sin seguir inflamándose. Oliveras permanece en coma barbitúrico inducido y bajo asistencia respiratoria mecánica, mientras se le realiza un monitoreo intensivo. El control neurológico incluye eco doppler transcraneal y observación pupilar para verificar si hay señales de evolución. Si el cuadro se estabiliza, el equipo médico podría avanzar con estudios como tomografías y reducir progresivamente la sedación para observar reacciones. Alejandra Oliveras fue seis veces campeona mundial de boxeo y una figura destacada del deporte argentino. Su estado de salud genera preocupación en el ambiente deportivo y entre sus seguidores, que esperan una evolución favorable en las próximas horas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por