18/07/2025 11:31
18/07/2025 11:31
18/07/2025 11:31
18/07/2025 11:31
18/07/2025 11:31
18/07/2025 11:31
18/07/2025 11:30
18/07/2025 11:30
18/07/2025 11:30
18/07/2025 11:30
» Santo Tome al dia
Fecha: 18/07/2025 08:41
En medio de una creciente disputa comercial entre Brasil y Estados Unidos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió con dureza a la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas. “No es un gringo quien va a dar órdenes a este presidente”, afirmó Lula este jueves durante un acto público en Goiás. La tensión se profundizó en las últimas semanas, luego de que Trump justificara la medida arancelaria por una supuesta "persecución judicial" contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, actualmente procesado por su rol en los hechos golpistas de enero de 2023. Lula desestimó esas acusaciones y reafirmó que Brasil cuenta con un Poder Judicial independiente y con pleno respeto al debido proceso legal. “Intentar interferir en la justicia brasileña es un grave atentado contra la soberanía nacional”, remarcó el mandatario. También apuntó contra Bolsonaro y su entorno: “Son los mayores traidores del siglo en este país”, dijo, y acusó al exmandatario de "abrazar la bandera estadounidense". Lula explicó que su gobierno había intentado mantener una vía diplomática y que enviaron propuestas de negociación a EE.UU., pero no obtuvieron respuesta. “Lo que recibimos fue un chantaje inaceptable”, denunció. Frente a este escenario, advirtió que Brasil utilizará todos los instrumentos legales para defender su economía, incluyendo la ley de reciprocidad que permitiría aplicar aranceles equivalentes a los productos estadounidenses. Además, el gobierno brasileño evalúa una represalia adicional: la posible flexibilización del régimen de propiedad intelectual para empresas estadounidenses que operan en Brasil. Aunque Lula ratificó que su país seguirá apostando al diálogo diplomático, fue enfático al declarar que no permitirá presiones externas. “Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptará ser tutelado por nadie”, expresó. El conflicto económico se da en un contexto político tenso, con acusaciones cruzadas entre gobiernos y con el ex presidente Bolsonaro involucrado en investigaciones judiciales. La escalada de declaraciones y medidas arancelarias genera preocupación por el impacto en el comercio bilateral, que representa un volumen significativo para ambas economías.
Ver noticia original