Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caminan de Concordia a Buenos Aires por la Ley de Emergencia en Discapacidad: pasarán por La Histórica

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 18/07/2025 02:57

    Este viernes al mediodía llegarán a Concepción del Uruguay tres personas que partieron a pie desde Concordia y que se dirigen a Buenos Aires, con el fin de visibilizar la urgencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Se trata de Gilda Marcela Krinkovich, madre de un joven con Asperger y prestadora en discapacidad, junto a Daniel Miñon y Jesús Benera, ambos transportistas del sector. En la capital esperan ser recibidos por autoridades nacionales. «La razón de esta travesía es clara y urgente: exigir que no se vete la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente aprobada por el Congreso Nacional. Esta ley representa un paso fundamental para garantizar derechos básicos y condiciones de vida dignas para miles de personas con discapacidad en todo el país», explicaron. Y sostuvieron: «El veto presidencial significaría un retroceso enorme y pondría en pausa medidas que son impostergables. Por eso, estas personas están poniendo el cuerpo, caminando pueblo por pueblo, ciudad por ciudad, visibilizando una lucha que nos involucra a todos y todas: la defensa de los derechos humanos«. En sus redes sociales, Krinkovich explicó: «La discapacidad está en emergencia y no es un tema de la oposición. Hace años que enfrentamos problemas y esta gestión los ha agravado, dejándonos en una situación insostenible. Muchas personas con discapacidad se han quedado fuera del sistema, esperan el alta en el programa Incluir Salud para acceder a las prestaciones, y enfrentan ajustes en medicamentos y atrasos en pagos». Enumeró, además, que las obras sociales que aún no pagan prestaciones brindadas en 2024; que pagan a 60 días y otras a más de 120 días y los aranceles están congelados desde el año pasado. «Queremos que el presidente Milei o Karina Milei nos reciban en Casa Rosada para transmitirles la voz del sector y dejar de ser invisibles. Esta caminata, «Discapacidad en Movimiento: tu paso suma, por una sociedad sin barreras», es un esfuerzo físico que vale la pena. Queremos un país sin barreras, más justo, donde los gobiernos gestionen y dejen de vulnerar los derechos de nuestros hijos», señaló. Cómo contribuir Krinkovich indicó: «Podés esperarnos y recibirnos en los lugares donde vamos a parar o de donde vamos a partir; pueden acompañarnos los que quieran hacerlo y si les pedimos a las familias y prestadores que son de CABA y de Buenos Aires; que nos esperen; para poder entre todos entregar nuevamente otro petitorio al Presidente Javier Milei». Contactos: 3442661386 o 3442621852 REDACCIÓN LA PIRÁMIDE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por