Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Zucol: “Esta invitación intempestiva a jubilarnos es un tremendo error que va a dañar la Caja”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 17/07/2025 23:35

    Natalia Zucol, secretaria general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) en Gualeguaychú, figura en el listado de docentes intimados desde el Consejo General de Educación (CGE) para que se acoja a los beneficios jubilatorios. En comunicación con RADIO LA VOZ, señaló su sorpresa por el hecho. “Entendemos nosotros que una vez cumplidos los requisitos ya es una decisión personal acogerse o no al beneficio jubilatorio, siempre y cuando uno cumpla con responsabilidad e idoneidad el cargo que está ocupando dentro de cada escuela”, remarcó Zucol. “La otra opción es decir que si uno no presenta los papeles por propia voluntad no pueda pedir la jubilación de oficio, que se debe pedir la documentación”, dijo. Interpretó que en la decisión tomada por Alicia Fregonese, presidenta del CGE, “hay una incoherencia en cada proceder. Hace seis meses no retenían un 3% de aumento más porque la Caja estaba deficitaria y ahora le quieren infundir un flujo de 300 jubilados de golpe; si tenía problemas deficitarios, imaginate”. “Incluso están pensando en aumentar la ley jubilatoria y ahora nos quieren jubilar. Claramente hay un recorte presupuestario en el CGE”, advirtió. “Tienen una observación sesgada de lo que es la realidad, porque en el departamento Gualeguaychú no tenemos docentes, tenemos cargos que están sin cubrir, no hay docentes que tomen esas suplencias, hay a cargo algún integrante del equipo directivo”. Zucol señaló: “La realidad es que muchos docentes hoy hacen una opción por otro tipo de trabajo que es mejor remunerado, estamos hablando de sueldos que no llegan a los 600 mil pesos”. “Esta invitación intempestiva a jubilarnos es un tremendo error que va a dañar la Caja”, remarcó la dirigente. “El departamento Gualeguaychú tiene un grave problema en infraestructura que lo venimos denunciando cuando febrero. Hicimos un relevamiento sobre la situación de los edificios escolares, realmente están abandonados, paredes electrificadas, graves problemas en las instalaciones eléctricas; en un momento salieron a decir que no era tan así y un mes después estaban las clases suspendidas en una escuela porque tenía las paredes electrificadas. Antes de la ola polar, previendo esta situación, hicimos un relevamiento, las escuelas no están en condiciones, las instalaciones eléctricas de las escuelas no soportan estufas eléctricas”. Esto sucede, afirmó Zucol, “porque no hay fondos destinados al mantenimiento de los edificios escolares”. Ante la ausencia de la Presidenta del CGE por encontrarse de viaje en el extranjero, afirmó: “Es una situación que es aberrante, nosotros nos estábamos enterando en pleno receso, el 10 de julio, de esta circular que sale invitándonos a jubilarnos, cuando nosotros sabemos que es una invitación donde si uno no responde puede llegar a ser sancionado”. La ampliación de la edad jubilatoria “es uno de los rumores que están circulando”. Además, circula el rumor de una posible reforma constitucional para poder pasar la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos a la órbita nacional. “Supongo que más allá de esta invitación que nos hacen, en el caso de que alguno no quiera jubilarse, nos van a jubilar de oficio”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por