17/07/2025 19:49
17/07/2025 19:49
17/07/2025 19:48
17/07/2025 19:48
17/07/2025 19:48
17/07/2025 19:48
17/07/2025 19:46
17/07/2025 19:46
17/07/2025 19:46
17/07/2025 19:46
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 17/07/2025 16:00
La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, y en conjunto con la Cooperativa Textil Concordia Ltda., organiza el Encuentro de la Industria Textil 2025, una jornada que busca visibilizar, fortalecer y proyectar al sector textil local y regional. La cita es el domingo 20 de julio, de 14:00 a 20:00, en el Centro de Convenciones de Concordia (San Lorenzo Oeste 101). El evento será abierto a todo público y ofrecerá un amplio cronograma de actividades vinculadas al desarrollo productivo, el cooperativismo, la economía social, la innovación y el diseño. Un espacio para aprender, mostrar y construir redes El cronograma incluye charlas temáticas, conversatorios con emprendedores, reconocimientos especiales, un desfile de modas, y una muestra de producción local. Participarán cooperativas textiles de toda la provincia, diseñadores, entidades educativas, técnicos y especialistas. Entre los disertantes figuran Mariana Rossi (UBA), Virginia Locasso (Escuela Entalles), Rosa Gorbatto (INDTEX) e Ignacio Terenzano (Unidad de Proyectos Estratégicos), entre otros. También estarán presentes emprendedores y cooperativas de Paraná, Buenos Aires y la región, que compartirán sus experiencias de producción y organización. “Una oportunidad histórica para mostrar lo que hacemos” “Este encuentro es una oportunidad histórica para mostrar lo que hacemos, compartir experiencias con otras organizaciones del país y seguir fortaleciendo el trabajo textil como herramienta de inclusión, desarrollo y dignidad”, expresó Andrés Aguilar, presidente de la Cooperativa Textil Concordia Ltda. Un entramado que crece desde abajo Con esta propuesta, Concordia avanza en su posicionamiento como referente regional del entramado textil, impulsando redes de trabajo colaborativo, innovación aplicada y desarrollo con perspectiva social.
Ver noticia original