Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncia por estafa: qué secuestraron en el allanamiento y los nuevos viajes bajo sospecha

    Paraná » 9digital

    Fecha: 17/07/2025 19:49

    Crece el escándalo por la mujer de Colonia Ensayo denunciada por estafa a partir de un viaje a Mendoza que había gestionado y cobrado pero que no se concretó. La casa de Carina Spahn sobre la ruta 11 a unos 20 kilómetros de Paraná fue allanada este miércoles por la tarde-noche, con resultados que aportan a la investigación judicial del caso. Además, se suman más denuncias por otros viajes frustrados organizados por la misma responsable. Jonathan Brumatti, subjefe de división de Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos, informó que secuestraron elementos de prueba para la investigación fiscal. El funcionario precisó que decomisaron alrededor de un millón de pesos en efectivo que estaban en poder de la agente de viaje. De todas formas, aclaró que la cifra está lejos de reflejar la eventual magnitud de la estafa, si se confirma este delito. “Tengamos en cuenta que el 99% del viaje fue pagado por transferencia bancaria”, recordó Brumatti en diálogo con Canal 9 Litoral. Por ende, la Policía solicitó el congelamiento y bloqueo de la cuenta bancaria de la mujer. “Cuando obtengamos el historial de movimientos se sabrá el monto total, si el dinero está o si fue transferido”, detalló. También surgirá si había otra persona involucrada o si hay otras personas vinculadas. En el procedimiento de este miércoles se secuestraron teléfonos, escritos y cuadernillos donde constaban otros viajes, posteriores al de Mendoza que desató la polémica, y talonarios de recibo de pago de los clientes que Spahn entregaba a cambio de los depósitos. Brumatti remarcó que se está trabajando para determinar “si estamos ante el delito de estafa o si sucedió otra cosa como la que ella ha manifestado”. Cabe recordar que Spahn dijo en declaraciones que trascendieron este miércoles que sufrió un problema de salud que le impidió concretar la travesía a Mendoza y aseguró que devolvería el dinero a los clientes. Respecto de la magnitud del hecho, Brumatti dijo que habría entre 45 y 50 damnificados y que el monto se encuentra entre $500.000 y $600.000 por persona. Sin embargo, el escándalo recién empieza, porque luego del martes ingresaron más denuncias de otros viajes que no se realizaron, por ejemplo a Cataratas del Iguazú y Salta. Los denunciantes son de ciudades de la zona como Paraná, Hasenkamp, Cerrito, Oro Verde y Colonia Avellaneda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por