Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ya está disponible en Argentina: qué celulares pueden conectarse a Starlink desde el 15 de julio

    » Data Chaco

    Fecha: 17/07/2025 14:47

    La conexión satelital de Starlink comenzó a estar operativa para algunos modelos de teléfonos celulares en Argentina desde este martes 15 de julio. Se trata de un avance clave para mejorar la conectividad en zonas rurales o con escasa cobertura de redes tradicionales. La falta de acceso a Internet en regiones remotas del país es un problema frecuente para quienes viven en áreas rurales o viajan por el interior. La llegada de Starlink —el servicio de Internet satelital desarrollado por SpaceX, la empresa de Elon Musk— promete cambiar este panorama al ofrecer conexión sin depender de infraestructura terrestre. Desde el 15 de julio, algunos dispositivos ya pueden acceder a esta nueva modalidad de conectividad. Entre los modelos habilitados se encuentran: Apple: iPhone 14, 15 y 16 Google: desde el Pixel 9 en adelante Motorola: Razr (2024), Razr Plus (2024), Moto Edge y Moto G Power 5G (2024) La compatibilidad se irá ampliando progresivamente, con la incorporación de más dispositivos en las próximas semanas. Cómo funciona la conexión satelital El servicio de Starlink para celulares no reemplaza a las redes móviles 4G o 5G, sino que actúa como un respaldo cuando estas no están disponibles. En caso de pérdida de señal tradicional, los teléfonos compatibles se conectan automáticamente a la red satelital, garantizando acceso a Internet incluso en situaciones de emergencia o en zonas de difícil acceso. El sistema se basa en una constelación de satélites de órbita terrestre baja, lo que permite una menor latencia y una velocidad de conexión superior a la de otros servicios satelitales convencionales. Al no depender de antenas o cableado, representa una solución eficaz para la conectividad en entornos rurales, montañosos o aislados. Para Argentina, la posibilidad de mantener la conexión en lugares donde antes era imposible representa una mejora significativa para viajeros, pobladores rurales, trabajadores del agro y todo aquel que necesite mantenerse comunicado en zonas sin cobertura. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por