Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mercado de electrodomésticos en Argentina: la oportunidad de los fabricantes chinos

    » Misioneslider

    Fecha: 17/07/2025 04:14

    El auge del mercado de electrodomésticos en Argentina Debido a la mayor apertura de la economía, un mercado de bienes durables que comienza a mostrar signos de recuperación y un espacio para nuevos jugadores. En este punto en el que se encuentra el país, los chinos ven una oportunidad clara: ser aliados estratégicos de las marcas locales. Desde cafeteras expreso y freidoras de aire, hasta cavas de vino y cepillos eléctricos: la oferta que traen las firmas asiáticas apunta a responder a una demanda local que se diversifica, la cual no solo intenta actualizar sus portafolios, sino también competir con mejores precios. El mercado de electrodomésticos creció un 40% en los primeros cinco meses del año Según datos de la consultora NielsenIQ, el mercado de electrodomésticos tuvo un crecimiento interanual de 41% en unidades durante los primeros cinco meses del año, apalancado por mayor surtido, desaceleración en los precios y mayores condiciones de financiación. Los sectores con mayor crecimiento son línea blanca (61%), pequeños electrodomésticos (49%), IT (46%) y Telecomunicaciones (45%). «Vemos un consumidor que vuelve a invertir en el hogar y en tecnología, especialmente cuando encuentra un surtido atractivo con un financiamiento accesible», resaltó Milagros Bin, customer success retail vertical lead de NielsenIQ Argentina. Crece el interés de China en el mercado argentino El cambio en las reglas del juego local coincidió con la decisión de Estados Unidos de aumentar los aranceles a la importación de productos chinos, lo que generó un efecto colateral: el desvío de excedentes de producción hacia otros destinos. «Muchos mercados están floreciendo. Recibimos consultas desde la Argentina y vinimos a aprender», explicaron desde Takdir Smart Robot, firma especializada en aspiradoras. La estrategia de las empresas locales ante la competencia Este contexto impulsó un cambio en la estrategia de las empresas locales, que reformularon el mix entre producción propia e importados. «La economía argentina estaba cerrada, lo que limitaba la competencia. Hoy, las empresas tienen acceso a productos que antes no estaban disponibles, lo que se traduce en una mayor oferta, incorporación más ágil de nuevas tecnologías y una diversidad creciente de proveedores internacionales.» En paralelo, también desde Electrolux Group admitieron la posibilidad de atraer a una base de clientes más diversa. «Tenemos planificado ingresar en categorías donde antes no participábamos y con las que en el resto de la región Electrolux es muy fuerte, como microondas, lavavajillas, aspiradoras y heladeras», argumentaron desde la firma sueca. Conclusiones En resumen, el mercado de electrodomésticos en Argentina ha experimentado un notable crecimiento, impulsado por la apertura económica y la diversificación de la demanda local. La llegada de fabricantes chinos ha generado una mayor competencia y ha brindado a las empresas locales la oportunidad de expandir su oferta con productos de alta tecnología y precios competitivos. Esta nueva dinámica ha llevado a una reconfiguración de las estrategias comerciales, con un enfoque en la eficiencia y la innovación para satisfacer las necesidades de un consumidor cada vez más exigente. Sin duda, el futuro del mercado de electrodomésticos en Argentina promete seguir evolucionando con la participación activa de jugadores internacionales y locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por