Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Richardet: “Son negacionistas de la violencia por razones de género”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 17/07/2025 18:51

    Que funcionarios nacionales del gobierno de Javier Milei hablen de “homicidio de mujeres es una provocación”, dijo la militante feminista y licenciada especialista en género, Tatiana Richardet, quien señaló a AIM que esta gestión “se caracteriza por ajustar y al mismo tiempo ningunear, invisibilizar y violentar”. El Ministerio de Justicia de la Nación oficializó la eliminación del programa Acercar Derechos y el Registro Nacional de Promotoras Territoriales de Género, destinados a acompañar a mujeres y diversidades en situación de violencia machista. “El peligro de la eliminación de toda política de género es un retroceso, sobre todo un programa tan importante como el Acercar Derechos, que contenía a muchas mujeres que no necesariamente se animaban a hacer una denuncia, de la misma manera que el Registro Nacional de Promotoras Territoriales de Género Tejiendo Matria, que fue un reconocimiento institucional simbólico con un carnet a mujeres que acompañaban a otras mujeres para poder entrar a una Fiscalía”, dijo Richardet a esta Agencia. En ese sentido, señaló que el retroceso en materia de políticas de género se profundiza en Argentina, “tanto el Registro de Promotoras como el programa Acercar Derechos contenían a muchísimas mujeres y disidencias” y su eliminación “recrudece las situaciones de violencia, porque está potenciada, no hay espacios del Estado, eliminando estos programas, de contención, asistencia, intervención y no hay legitimidad para aquellas que acompañan a otras mujeres”. “El peligro es para la vida, para la igualdad, para la equidad, para la brecha que veníamos intentando saldar. Retrocede en los pequeños pasitos que dimos hacia la igualdad y la eliminación de la violencia y la discriminación”, remarcó la especialista en Género. Por otro lado, que el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, haya hablado de “homicidio de mujeres” y no de femicidios, “es una provocación. Este Gobierno se caracteriza por ajustar, anunciar medidas de ajuste y al mismo tiempo ningunear, invisibilizar y violentar. Es una violencia simbólica por parte del ministro”. El dato brindado por el ministro, sobre la baja de los mal llamados “homicidios” de mujeres un 14,3 por ciento se contradice con el último informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) que alertó que no hay datos públicos, completos ni confiables, para afirmar que la violencia de género bajó. Richardet señaló que “claramente, esta provocación viene de un posicionamiento ideológico, ellos son negacionistas de la violencia por razones de género. Que quieran nombrar homicidio, que vengan también con un proyecto de eliminar el femicidio del Código Penal, tiene que ver con el ajuste de esta gestión nacional que ha elegido a las políticas de género, los feminismos y las disidencias como enemigo principal desde la campaña electoral hasta la fecha”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por