17/07/2025 22:09
17/07/2025 22:09
17/07/2025 22:09
17/07/2025 22:09
17/07/2025 22:09
17/07/2025 22:08
17/07/2025 22:06
17/07/2025 22:05
17/07/2025 22:04
17/07/2025 22:01
Parana » AIM Digital
Fecha: 17/07/2025 18:50
Este miércoles Entre Ríos participó del paro nacional convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), con asambleas activas en hospitales y centros de salud de la provincia. La jornada de protesta buscó visibilizar la crítica situación que atraviesa la salud pública, marcada por ajustes y recortes presupuestarios. La jornada de asambleas en Entre Ríos se suma a un contexto nacional de movilización en defensa de los derechos laborales y el acceso a una salud pública de calidad, reflejando la creciente preocupación entre los trabajadores del sector por las políticas de ajuste que afectan su labor y el bienestar de la población. El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, destacó a AIM la importancia de estas asambleas: “Fueron muy buenas. Lo relevante para nosotros fueron las asambleas activas, donde pudimos hablar de la situación que estamos atravesando en la salud pública en cada uno de los hospitales y centros de salud”. Muntes enfatizó la necesidad de trabajar hacia un gran encuentro provincial para discutir en profundidad la problemática que enfrenta el sector. Asimismo, contó que durante las asambleas, “se abordó cómo la política de ajuste del presidente Javier Milei impactó negativamente en el financiamiento de la salud pública, afectando a todos los trabajadores y a la calidad de atención que se puede ofrecer”. “Hoy fue un debate muy satisfactorio en cada uno de los lugares y la expectativa y la perspectiva para el futuro son positivas”, indicó el gremialista, quien también comentó sobre la reunión del Consejo Directivo Provincial, donde se discutió cómo se sienten los efectos del recorte presupuestario en los principales hospitales. “Lo que primó en la reunión fue la situación laboral de cada uno de los trabajadores y trabajadoras, así como cómo estamos trabajando para seguir brindando salud a toda la población”, agregó. Muntes concluyó resaltando la importancia de seguir fortaleciendo uno de los sectores más complicados del estado: la defensa de la salud pública. “Este es el camino, este es el lugar. Debemos seguir luchando por nuestros derechos y por una salud digna para todos”, enfatizó.
Ver noticia original