17/07/2025 16:09
17/07/2025 16:07
17/07/2025 16:06
17/07/2025 16:02
17/07/2025 16:02
17/07/2025 16:02
17/07/2025 16:02
17/07/2025 16:02
17/07/2025 16:02
17/07/2025 16:02
» Elterritorio
Fecha: 17/07/2025 11:25
Conectará de Este a Oeste los barrios del Sur. También se incorporaron iluminación LED y cámaras de seguridad en el sector. miércoles 16 de julio de 2025 | 23:30hs. La ciudad de Santo Tomé continúa con su plan de mejoramiento vial y comenzó esta semana una nueva etapa de asfaltado sobre el Boulevard Julio Argentino Roca, el cuarto de este tipo en ejecución dentro del esquema de obras urbanas. Esta nueva traza se ubica estratégicamente para conectar los barrios del Sur de la ciudad en sentido Este-Oeste, mejorando la transitabilidad y la conectividad entre sectores urbanos. Los trabajos comenzaron tras la finalización del asfaltado en el Boulevard Illia, de 400 metros de longitud por mano, que fue concluido la semana pasada. De inmediato, se inició la pavimentación del Boulevard Roca, una obra de mayor envergadura que conecta la plazoleta Silvano con la avenida Perkins Hidalgo. Según información fuentes municipales, el asfaltado se realiza con mezcla en caliente, lo que permite habilitar la circulación a la hora de finalizada cada etapa, reduciendo significativamente los tiempos de espera para vecinos y conductores. Previamente a la pavimentación, se ejecutaron las obras de cordón cuneta e iluminación LED. También se instalarán cámaras de seguridad en puntos estratégicos para reforzar la vigilancia de la zona. El área intervenida muestra ya una mejora en la infraestructura y en la calidad del entorno urbano. Además del boulevard Roca, continúan los trabajos de pavimentación en la calle Juan Savall, entre Ángel Blanco y Roque Sáenz Peña, y en el entorno de la Comisaría II. También se avanza con cordón cuneta en el barrio Estación, donde se encuentra una institución educativa. En paralelo, se ejecuta una cuadra más de cordón cuneta desde la avenida Parque Corsódromo hacia el sur, completando así uno de los frentes abiertos del plan vial actual. Estas obras permiten optimizar la circulación, facilitar el acceso a servicios, y ofrecer a los vecinos mejores condiciones de vida en sectores históricamente afectados por el polvo y el barro.
Ver noticia original