Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crece el Nerviosismo en el Campo: Rumores de Retenciones Reavivan el Fuego Interno en el Agro

    Concordia » CN365

    Fecha: 17/07/2025 16:07

    El tema retenciones volvió a encender la mecha de un sector que nunca terminó de confiar del todo en las promesas oficiales. Aunque desde el gobierno nacional insisten en que no habrá cambios en los derechos de exportación y que serán eliminados a fines del 2025, luego de la incumplida promesa de hacerlo en 2024, las bases rurales y gran parte de los pequeños y medianos productores no les creen una palabra. La situación escaló en las últimas horas, cuando surgieron versiones —no desmentidas con la contundencia esperada— sobre una eventual prórroga o suba de retenciones a raíz del agudo cuadro fiscal. La dirigencia agropecuaria, lejos de actuar de manera unificada, se encuentra hoy sumida en una interna feroz. La fractura: Ruralistas «oficialistas» vs. bases en pie de guerra Según pudo reconstruir este medio, la tensión dentro de las entidades del agro es total. Por un lado, una cúpula minoritaria vinculada a grandes grupos exportadores y agrofinancieros continúa apostando al gobierno libertario de Javier Milei, pidiendo “paciencia” y rechazando medidas de fuerza. Pero del otro lado, la gran mayoría de las filiales de base —especialmente del norte, del centro santafesino, Córdoba profunda y el NOA— pide cortar rutas de forma inmediata si el gobierno no da señales concretas de que eliminará las retenciones en diciembre, tal como prometió. “Estamos hartos de los que arreglan con el gobierno mientras nosotros nos fundimos en silencio. Si no hay un giro real, habrá cortes en las rutas nacionales antes de fin de mes”, advirtió a este medio un dirigente del sur de Santa Fe, integrante de la Mesa Provincial de Productores Autoconvocados. Desde Cartez, su vicepresidente Javier Rotondo fue lapidario: “Está clarísimo que ni el Ministerio ni la Secretaría de Agroindustria pesan nada. Ningún gobierno prioriza al sector productivo. No nos toman en serio, ni nos escuchan.” Incluso figuras de mayor institucionalidad, como Alberto Padoán, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, expresaron con dureza: “El gobierno tiene que mostrar realismo. Decir hoy que va a sacar las retenciones y cumplirlo. Porque si no, esto termina mal.” Padoán explicó por qué la bronca se multiplica: “La retención castiga parejo al que tiene campo cerca del puerto y rinde alto, y al que la pelea con dos toneladas en el norte o en el oeste. Eso no es justo. Mejor que nos cobren Ganancias.” Desconfianza crónica y memoria agria A pesar de las afirmaciones del ministro Dante Sica a Dardo Chiesa (CRA) asegurando que no habrá cambios en los tributos a las exportaciones, las bases rurales tiemblan cada vez que el gobierno “descarta de plano” algo. Ya los han engañado antes. “Cuando el gobierno dice ‘descartado’, ahí es cuando más miedo tenemos”, disparó Rotondo en diálogo con Radio Colonia. Y agregó: “Nos están meciendo. Saben que la recesión se les va de las manos, y están preparando el terreno para meternos la mano en el bolsillo otra vez”. Escenario de tensión total La posibilidad de que el malestar escale a un nuevo conflicto nacional con cortes de ruta, tractorazos y movilizaciones a las capitales provinciales ya no es descartada por las propias cúpulas gremiales. Un delegado de FAA en Entre Ríos reconoció: “Si esto sigue así, volveremos a las rutas. Pero esta vez no va a haber foto con ministros ni mate en la Casa Rosada.” La fractura interna de la dirigencia rural refleja un fenómeno más profundo: el abandono sistemático del interior productivo, la concentración del negocio en manos de pocos, y el desencanto con un gobierno que prometió libertad pero aplica ajuste sin criterio ni equidad. El campo no quiere más palabras. Quiere hechos. Y si no llegan, volverá a decirlo donde más duele: en la ruta. Fuente: www,cn365.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por