17/07/2025 10:05
17/07/2025 10:05
17/07/2025 10:05
17/07/2025 10:04
17/07/2025 10:04
17/07/2025 10:04
17/07/2025 10:03
17/07/2025 10:02
17/07/2025 10:02
17/07/2025 10:02
» Misionesopina
Fecha: 17/07/2025 04:24
Una fuerte discusión política se desató en Concepción de la Sierra tras la última sesión del Concejo Deliberante, donde se intentó avanzar con una ordenanza que agrega una carga tributaria a los prestadores de servicios agropecuarios, especialmente del sector yerbatero. En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el concejal Juan Pablo Pernigotti explicó que se trataba de una modificación al artículo 4 de la Ordenanza Tributaria N 33/2023, que incorpora la figura de servicio agropecuario como actividad especial, alcanzada por una nueva tasa municipal. En cuanto a la cuantía del impuesto, el concejal detalló que la inscripción para las empresas alcanzaría las 154 unidades tributarias, equivalentes a unos 30.000 pesos, mientras que el costo mensual sería un porcentaje variable en función de la facturación de cada prestador. “No es el momento” y solo sería posible en condiciones excepcionales, como las que se vivieron a fines del 2023 con precios altos de la yerba, donde podría justificarse un impuesto similar, señaló Pernigotti. El edil atribuyó la presentación del proyecto al mal estado financiero del municipio y a un aumento excesivo de la plantilla de trabajadores comunales, que pasó de 67 a más de 100, lo que según él perjudica las arcas municipales. “Para mí, es un proyecto meramente recaudatorio, consecuencia del desmanejo y mala administración municipal”, aseveró. Respecto al impacto social, Pernigotti estimó que en la colonia existe un grupo de entre 14 y 20 prestadores de servicios agropecuarios, cada uno con alrededor de 15 a 20 empleados, quienes serían directamente perjudicados por el impuesto. “Son las personas que se encargan de la cosecha y traslado de yerba, un trabajo que siempre se tercerizó cuando la producción valía más”, graficó. El concejal además denunció que el impuesto se planea ampliar a otros sectores productivos del municipio, como los aserraderos del parque industrial. “Hoy ya se cobra por servicios básicos como el traslado de carga, y los valores se actualizan mensualmente por inflación, pero no se presta ni un servicio”, criticó. Sobre la gestión municipal, Pernigotti hizo hincapié en que el aumento de empleados no se tradujo en mejoras perceptibles para la comunidad. “La calidad del servicio que presta la Municipalidad no mejoró, y creo que nunca estuvo tan sucio como hoy el municipio, en las calles y veredas”, dijoo. También alertó sobre el deterioro de los caminos rurales, fundamentales para la labor de los productores, muchos de los cuales ya no son transitables para vehículos convencionales: “Literalmente están desapareciendo”, alertó. Asimismo, el edil confirmó que, si bien él y una compañera votaron en contra, el proyecto no fue rechazado sino postergado para un estudio más profundo, aunque advirtió sobre su inviabilidad en la situación económica actual. “Hoy lo que tenemos que hacer es ayudar a los productores y a los cuadrilleros, no agregarles más impuestos”, concluyó. En tanto, desde el bloque de legisladores municipales mayoritarios salieron a cruzar mediante un comunicado "las inexactitudes" de Pernigotti si no que se trata de incorporar una figura dentro de la estructura tributaria vigente e invita a generar una contraprestación por los servicios brindados desde la Municipalidad como la construcción de caminos rurales, que resultan fundamentales para el desarrollo de la actividad yerbatera. Recalcaron que el proyecto no se cayó, si no que fue derivado a comisión para que tenga "un debate más ordenado" y que el proyecto no fue votado de "manera express". Los congresistas mayoritarios de Concepción sostienen que esta modificación permitirá la inscripción de muchos prestadores de servicios rurales que les permitirá acceder a toma de créditos y otros beneficios. Por último, también rechazan "cualquier campaña de desinformación" que afecte la tranquilidad de los vecinos de la comuna.
Ver noticia original