Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sábado de Música en el Almacén de los 33: Habrá un taller por la mañana y un show por la noche

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 17/07/2025 10:03

    El sábado 19 de julio habrá dos importantes actividades en el Almacén de los 33, calle Bavio y Courreges en Paraná. Por la mañana, de 10 a 13 horas, la cantante y docente Celia Eymann brindará un taller de entrenamiento vocal para cantar. Será una jornada intensiva con ejercicios para mejorar la técnica vocal. No es necesario contar con experiencia, tiene un costo de $15.000 pesos y las inscripciones se realizan al número: 299 42 74 816. Por la noche, desde las 21 horas, se presenta por primera vez en la capital provincial el dúo conformado por Celia Eymann y Guillermo Lamolle. Celia y Guillermo cantan y tocan instrumentos acústicos (principalmente chelo y guitarra) y componen parte del repertorio del dúo. El resto de las canciones (las que no son propias) pertenece al ámbito folclorístico latinoamericano. Las entradas tienen un valor de $8.000 y las reservas se realizan al teléfono: 343 4702836. El dúo Eymann-Lamolle surgió en 2023, durante una gira de talleres, charlas y recitales realizada en abril de ese año. En los carnavales de 2024 y 2025 ambos salieron en Más Carnaval, integrando la murga La Gran Siete. Celia Eymann es neuquina, nació en el invierno del año 1982, es hija de padres entrerrianos, instalados en Neuquén capital en el año 1978. Como docente y educadora trabajó en institutos de música, orquesta escuela, coros y escuelas públicas y también generó talleres relacionados con el canto popular, ensamble vocal y murga uruguaya en escuelas secundarias, y en centros culturales. Además, hizo música para obras de teatro, películas, arreglos para coros y cuarteto de cuerdas. Es alumna egresada de la Escuela de verano de canto popular “Canto Libre” (Talca-Chile) coordinada por la cantante, compositora y docente chilena Francesca Ancarola. Actualmente reside en Montevideo, e integra tres agrupaciones: un dúo con Guillermo Lamolle, el Trío Las Pereira (con Ana Chujman y Belén Insausti) y la murga La Gran Siete, con la que salió en los últimos dos carnavales (Más Carnaval). Guillermo Lamolle es uruguayo, desde joven fue músico amateur, pero empezó a practicar más intensamente tras su ingreso al TUMP (Taller Uruguayo de Música Popular) en 1985. Allí empezó a cantar solo, regularmente, y a integrarse a diversos grupos. Fue fundador y arreglador del grupo Los Mareados, que integró desde 1992 hasta 2021. También fue fundador, arreglador y letrista de la murga La Gran Siete, desde 1990 hasta la fecha. Además, integra desde 1987 el trío Asamblea Ordinaria. Escribió dos libros sobre carnaval: Sin disfraz (junto a Edú Pitufo Lombardo, Editump, 1998 y Cual retazo de los suelos (Trilce, 2005, reeditada posteriormente por Estuario Editora). Además publicó un libro de cuentos (Té de Benteveo, Criatura Editora 2016 y, en edición personal distribuida por internet, dos libros de poesía (Sonetos de la madrugada, Lluvia de gatos) y dos de cuentos (El universo en una palangana y Lágrimas de cebolla), todos estos en 2022. Participa en la serie Cancioneros del TUMP, sobre autores uruguayos (música popular). Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por